AMIA multiplica el alcance de su ayuda social para dar respuesta a la población más vulnerable
A partir del momento en que se decretó el aislamiento obligatorio, el Servicio Social de AMIA comenzó a multiplicar el alcance de sus proyectos para dar respuesta a las necesidades de la población más vulnerable. Actualmente, por mes, la asistencia llega de manera directa a 2.500 personas que reciben prestaciones alimentarias, habitacionales y de salud.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/amia/amia-multiplica-el-alcance-de-su-ayuda-social-para-dar-respuesta-a-la-poblacion-mas-vulnerable
Escuela Martín Buber: Tiempo de jugar
Los invitamos a participar – en forma virtual – de Tiempo de jugar, un espacio dedicado a los bebés -a partir de los 6 meses- para que jueguen con la familia. Pueden participar desde casa, vía Zoom, todos los jueves a las 16:30 hs.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/buber/escuela-martin-buber-tiempo-de-jugar-2
Ioná: Ciclo «Judaísmo y medicina en acción»
Desde el Centro Hebreo Ioná compartimos el primer encuentro con el Cirujano Dr. Aldo Yanco, jefe del Servicio de Otorrinolaringología y Fonoaudiología del Hospital Rivadavia, quien basa sus acciones en los valores judíos más elevados, y, entre otros logros, devuelve la audición a personas que nunca antes pudieron escuchar.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/iona-ciclo-judaismo-y-medicina-en-accion
La DAIA invita a un diálogo abierto con Patricia Sosa: El compromiso con la diversidad
La cantante Patricia Sosa participará de un encuentro virtual organizado por la DAIA para dialogar sobre su compromiso con la diversidad. El evento tendrá lugar a través de Zoom el lunes 24 de agosto a las 19Hs y requiere inscripción previa. La cantante será entrevistada por el director ejecutivo de la DAIA, Víctor Garelik.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/daia/la-daia-invita-a-un-dialogo-abierto-con-patricia-sosa-el-compromiso-con-la-diversidad
Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina: Próximas Video Conferencias
JUEVES 20 DE AGOSTO A LAS 18 hs. 25° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA: QUINTA SESION
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS SOCIO-POLITICAS INTERNACIONALES
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/universidad-tel-aviv/amigos-de-la-universidad-de-tel-aviv-en-argentina-proximas-video-conferencias-5
El Congreso Judío Latinoamericano y la Universidad de Lomas de Zamora firmaron un convenio de cooperación
“Este es nuestro aporte para que el mundo sea un lugar un poco más seguro. Como organización de la sociedad civil es un honor para nosotros trabajar junto a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora», destacó Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) en el inicio de la videoconferencia donde se formalizó el convenio. «Lamentablemente nuestro país tiene experiencia en el área de terrorismo. Debemos convertir este expertisse en herramientas de calidad».
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/congreso-judio-latinoamericano/el-congreso-judio-latinoamericano-y-la-universidad-de-lomas-de-zamora-firmaron-un-convenio-de-cooperacion
El presidente de la Universidad Ben Gurion se refirió a los desafíos académicos y científicos a partir de la pandemia
El Prof. Daniel Chamovitz, presidente de la Universidad Ben Gurion del Neguev (BGU), se dirigió a los representantes de la institución en Latinoamérica (Chile, México, Argentina y Panamá) a través de una charla por zoom para dialogar sobre los desafíos que dejó la pandemia del coronavirus y la importancia del desarrollo científico en Israel. Entre los presentes, estuvo la presidenta de la Asociación Argentina de Amigos de la Universidad Ben Gurion, Nava Rubenzadeh.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/el-presidente-de-la-universidad-ben-gurion-se-refirio-a-los-desafios-academicos-y-cientificos-a-partir-de-la-pandemia
FACCMA: Hoy en Macabi pensamos en el futuro
El recorrido por las afiliadas a FACCMA nos llevó a Macabi, una de las instituciones más grandes de la Comunidad en el país, con una historia riquísima por donde se la mire, con un trabajo importantísimo en el sentido de pertenencia y ahora pensando en el futuro y en adaptarse a todos los cambios para brindarle todas las comodidades a sus socios.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/faccma/faccma-hoy-en-macabi-pensamos-en-el-futuro
La Universidad de Haifa promueve el regreso de científicos a Israel: un proyecto nacional para fortalecer la investigación y la economía
La Universidad de Haifa presenta el programa de científicos que regresan a vivir y trabajar en Israel.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/la-universidad-de-haifa-promueve-el-regreso-de-cientificos-a-israel-un-proyecto-nacional-para-fortalecer-la-investigacion-y-la-economia
OHOLEY JINUJ lanzó la campaña “Juntos por 600 chicos, 36 hs para dar todo por el otro”
Escuelas Oholey Jinuj es el núcleo que irradia, en cada judío, la fuerza y las ganas de vivir un judaísmo activo para que, donde se encuentre, haga un aporte sustancial para él, su familia y para toda la comunidad.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/jabad/oholey-jinuj-lanzo-la-campana-juntos-por-600-chicos-36-hs-para-dar-todo-por-el-otro
Adrián Moscovich: “La AMIA tiene que volver a ser una entidad eminentemente mutualista”
Adrián Moscovich, director ejecutivo de ORT Argentina y rector titular de las Escuelas ORT, propuso un cambio estructural en la comunidad judía, particularmente en la AMIA, que según él “debería volver a ser una entidad eminentemente mutualista”. Además, se refirió a la necesidad de tener “un hogar al que puedan concurrir masivamente los ancianos de la comunidad y un hospital Israelita”. Moscovich comenzó poco a poco a incursionar en la política comunitaria desde su participación en la DAIA.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/act-comunitaria/adrian-moscovich-la-amia-tiene-que-volver-a-ser-una-entidad-eminentemente-mutualista
Israel: Una médica argentina fue designada como jefa del Servicio de Neumonología Pediátrica del Hospital Hadassah
La Dra. argentina-israelí Malena Cohen-Cymberknoh, que colaboró con el proyecto de Ley sobre Fibrosis Quística aprobado recientemente en la Argentina y que actualmente es jefa del Centro especializado en esa enfermedad del Hospital Hadassah en Jerusalem, dialogó con la Agencia AJN sobre su nuevo cargo: “Es un puesto muy importante y asumirlo en medio de una pandemia no es fácil, pero será un gran orgullo poder dirigir esta unidad”.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/hadassah/israel-una-medica-argentina-fue-designada-como-jefa-del-servicio-de-neumonologia-pediatrica-del-hospital-hadassah
La Fundación IWO realizó la charla “Los rumbos de la canción ídish en América Latina”
La Fundación IWO realizó a través de Facebook Live la charla abierta al público “Los rumbos de la canción ídish en América Latina”, con la participación de Paloma Schachmann, Zulema Benveniste, Alejandra Czarny y Nicole Borger.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/fundacion-iwo/la-fundacion-iwo-realizo-la-charla-los-rumbos-de-la-cancion-idish-en-america-latina
Escuela Scholem Aleijem: «El gran desafío en este escenario de pandemia fue seguir educando en emergencia»
El director general de la Escuela Scholem Aleijem, Gustavo Weich, afirmó que “el gran desafío para todas las escuelas en este escenario de pandemia fue seguir educando en emergencia”.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/scholem-aleijem/escuela-scholem-aleijem-el-gran-desafio-en-este-escenario-de-pandemia-fue-seguir-educando-en-emergencia
El Museo del Holocausto de Buenos Aires lanza el #RecorridoVirtual360°
El Museo del Holocausto de Buenos Aires lanza el #RecorridoVirtual360°, la primera y única propuesta digital de su tipo, que muestra la totalidad de la exhibición permanente inaugurada en diciembre de 2019. Incluye pantallas interactivas y la audioguía, que permite realizar el recorrido de forma autónoma. El Museo ofrece una visita guiada vía Zoom para el público general y otra para las instituciones educativas que deseen realizar el recorrido con un guía del museo.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/el-museo-del-holocausto-de-buenos-aires-lanza-el-recorridovirtual360
Escuela Integral Maimónides: Tinokí, un momento especial para tu bebé
Los JUEVES A LAS 16hs te esperamos para compartir un momento especialmente pensado para los bebés.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/escuela-integral-maimonides-tinoki-un-momento-especial-para-tu-bebe
CUJA – ALIÁ: convertir a Israel en un nuevo hogar
CUJA apoya al Keren Hayesod, institución central del Estado de Israel que desde hace 100 años trabaja para fortalecer el Estado. A lo largo de este siglo, una de sus principales tareas y compromisos fue otorgar una nueva oportunidad a todo judío que desee convertir a Israel en su hogar. En total, hicieron aliá más de 3.5 millones de personas.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/keren-hayesod-cuja/cuja-alia-convertir-a-israel-en-un-nuevo-hogar
Escuela Bialik-Devoto: “Imaginamos un regreso a clases paulatino, donde van a convivir lo virtual y lo presencial”
Néstor Bacher, director ejecutivo del Bialik-Devoto, dialogó con ItonGadol sobre cómo comenzó la segunda parte del ciclo lectivo 2020 y cómo imaginan el regreso a las aulas.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/bialik-devoto/escuela-bialik-devoto-imaginamos-un-regreso-a-clases-paulatino-donde-van-a-convivir-lo-virtual-y-lo-presencial
Keren Leyedidut: los olim que llegaron de Argentina ya cumplieron la cuarentena y comenzaron su nueva vida en Israel
El grupo de 35 olim que partió desde Argentina y llegó a Israel el 15 de julio de la mano del Keren Leyedidut ya cumplió con las dos semanas de cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus y podrá comenzar oficialmente su nueva vida en el Estado judío.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/keren-leyiedidut/keren-leyedidut-los-olim-que-llegaron-de-argentina-ya-cumplieron-la-cuarentena-y-comenzaron-su-nueva-vida-en-israel
KKL Israel brindó ayuda y contención a los adultos mayores
El personal de KKL ha dejado su rutina diaria a un lado para llevar amor y alegría a los ancianos de Israel, muchos de los cuales han estado aislados desde el brote de COVID-19.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/keren-kayemet-israel/kkl-israel-brindo-ayuda-y-contencion-a-los-adultos-mayores
Bet El: Los servicios de Rosh Hashaná y Iom Kipur serán transmitidos en vivo
Se acercan los Iamim Noraim y este año los celebraremos de tal manera de cuidarnos entre todos.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/bet-el-los-servicios-de-rosh-hashana-y-iom-kipur-seran-transmitidos-en-vivo
Miami. Rabino argentino logra éxito en las redes haciendo parejas entre jóvenes judíos de todo el mundo
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, el rabino Yossi Smierc, director del centro para jóvenes judíos “KSpace” de Miami, puso a trabajar su ingenio para que cientos de jóvenes pudieran conocerse de manera virtual y formar parejas. Ahora, en una nueva etapa del proyecto, Smierc convoca a líderes comunitarios de todo el mundo para que más chicos y chicas puedan participar.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/miami-rabino-argentino-logra-exito-en-las-redes-haciendo-parejas-entre-jovenes-judios-de-todo-el-mundo
Hamakom Sheli, la escuela judía para alumnos con necesidades especiales que es un “milagro de D’s”
Hamakom Sheli es la primera escuela hebrea para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales de la Argentina y está situada en Tucumán 3070, en Buenos Aires.
Hatzad Hasheni: De Azerbaiyán a los Emiratos Árabes Unidos: Cuatro formas en que se beneficiará UEA con la paz con Israel
Análisis: Este es el primer tratado de paz en Medio Oriente en 26 años, pero no es sin precedentes que un país de mayoría musulmana e Israel disfruten de lazos estratégicos.
Ver la nota completa: https://itongadol.com/comunidad-en-accion/hatzad-hasheini/hatzad-hasheni-de-azerbaiyan-a-los-emiratos-arabes-unidos-cuatro-formas-en-que-se-beneficiara-uea-con-la-paz-con-israel