Itongadol.- «En dos meses, el ejército ruso mató al doble de personas en Mariupol que los nazis en los dos años de ocupación de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial», dijo el alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko, en un mensaje de Telegram el sábado.
«En dos años, los nazis mataron a 10.000 civiles en Mariupol. Y los ocupantes rusos en dos meses mataron a más de 20 mil habitantes de la ciudad. Además, más de 40 mil personas fueron deportadas a la fuerza. Este es uno de los peores genocidios de civiles en la historia moderna. El ejército ruso está destruyendo a propósito y sin piedad nuestra ciudad y sus habitantes», agregó Boychenko.
Por otro lado, la planta siderúrgica Azovstal de Mariupol -que sirvió de último bastión para los combatientes pro-ucranianos- resultó «significativamente destruida» por los ataques rusos, según un informe exclusivo de la CNN que cita imágenes por satélite de Maxar Technologies de la central el sábado. Las fotos muestran techos dañados y edificios reducidos a escombros.
El alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko.
Otro informe de la CNN afirma que Rusia está reforzando sus operaciones ofensivas en el este de Ucrania con armas y equipo militar.
Evacuaciones.
Dos grupos de civiles abandonaron el sábado la zona residencial en torno a la planta siderúrgica de Azovstal, según informó el domingo el Ministerio de Defensa ruso.
El ministerio dijo que un total de 46 civiles habían abandonado la zona y se les proporcionó comida y refugio.
Desde el comienzo de la invasión rusa aproximadamente 5,5 millones de ucranianos escaparon del país, de acuerdo a una actualización realizada el domingo por la mañana por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. La gran mayoría de estos refugiados son mujeres y niños debido a que los hombres ucranianos en edad de prestar el servicio militar no pueden abandonar el país.
Los refugiados se ubicaron en gran medida en Europa, y algunos intentan entrar en Estados Unidos a través de la frontera con México. Polonia es el país con mayor número de refugiados ucranianos hasta el momento, con unos 3 millones que ingesaron en el país desde el 24 de febrero.