Inicio AVANCES El 10% de las nuevas startups israelíes trabajan en tecnología climática

El 10% de las nuevas startups israelíes trabajan en tecnología climática

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Una de cada diez nuevas empresas emergentes de alta tecnología israelíes, el 10%, se dedica a temas climáticos, de acuerdo con un informe de la Autoridad de Innovación de Israel y PLANETech, una comunidad de innovación sin fines de lucro para las tecnologías del cambio climático.

Uriel Klar, director de PLANETech, sostuvo que: “Los emprendedores israelíes que desarrollarán soluciones y tecnologías climáticas construirán una nueva generación de unicornios en Israel y ayudarán a hacer frente al mayor desafío para la humanidad. La visión es transformar Israel en un centro global de tecnologías climáticas que ayude a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Israel y en todo el mundo».

Según el informe, Israel se está convirtiendo en un líder mundial en carne cultivada, sistemas de riego y desalinización de agua, debido a que las startups del país están desarrollando tecnologías en los campos de descarbonización, mitigación y adaptación.

Dor Bin, director ejecutivo de la Autoridad de Innovación de Israel, afirmó que “la crisis climática es la amenaza global más importante que enfrenta la humanidad. Si bien se están llevando a cabo una serie de actividades a nivel internacional, los ojos de todo el mundo están mirando al sector de la tecnología para producir soluciones innovadoras y revolucionarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y hacer frente a las consecuencias de la crisis. La innovación climática no es solo una etapa importante en la guerra contra la crisis climática, sino también una importante oportunidad comercial para el crecimiento de una industria tecnológica innovadora, diversa y sostenible”.

En Israel hay 637 nuevas empresas que desarrollan tecnologías climáticas, en áreas que incluyen agricultura climáticamente inteligente, energía limpia, movilidad y transporte sostenibles, infraestructura de agua ecoeficiente y proteínas alternativas, según el informe, que han conseguido una inversión total de 2,97 mil millones de dólares en los años 2018, 2019 y 2020, y en el primer semestre del 2021 el 40% de total de los tres años anteriores.

El informe concluye diciendo “la plena realización del potencial de las tecnologías climáticas israelíes diversificará la industria israelí de alta tecnología y creará un centro tecnológico climático global, mientras que una industria tecnológica climática sostenible promoverá los esfuerzos globales para tratar las necesidades climáticas insatisfechas e impulsará a Israel hacia cumplir sus objetivos climáticos nacionales, impulsar el empleo y la economía, mejorar las condiciones de vida locales, reducir la contaminación del aire y mejorar la seguridad energética, hídrica y alimentaria”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más