Itongadol.- Según una investigación, el 30% de los israelíes están expuestos a ataques de piratas informáticos y robo de información como resultado de vulnerabilidades del navegador y sistemas operativos obsoletos en teléfonos móviles u otros dispositivos inteligentes; y el 21% descubrió un malware en uno o más dispositivos.
Otros datos de la investigación revelan que la conciencia de los riesgos en especial la forma de reducirlos aun no están muy desarrollados.
De manera tal que, el 70% de los encuestados indicaron que utilizan la misma contraseña para varios servicios o cuentas digitales, y el 38% no sabe identificar si una dirección de un sitio Web es segura o no.
Además el temor de los israelíes a caer víctima de una ciberestafa prevalece en el 55% de la población. El 39% de los encuestados están de acuerdo con la afirmación: «Tengo miedo de caer víctima de un ciberdelito en un futuro próximo». El 22% se considera neutral y el 16.5% de los encuestados están muy de acuerdo, en tanto que el 15.5% no lo está y solo el 6.7% para nada de acuerdo. No se encontraron diferencias importantes al segmentar en género, edad, nivel de ingresos y educativo.
Esta investigación fue realizada en el marco de la campaña nacional de la Asociación Israelí de Internet, que se lanza este miércoles en las redes bajo el nombre «No caigas en la red».