Itongadol/Agencia AJN.- La inteligencia artificial (IA) es mejor que los doctores humanos al diagnosticar y sugerir el tratamiento adecuado para afecciones médicas comunes, según un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv.
Las recomendaciones que la IA hizo a los pacientes fueron posteriormente calificadas como “óptimas” en el 77 por ciento de los casos por un panel de cuatro médicos, en comparación con solo el 67 por ciento de las recomendaciones realizadas por doctores.
El estudio fue ideado por el profesor Dan Zeltzer, experto en salud digital de la Escuela de Economía Berglas de la Universidad de Tel Aviv, y se llevó a cabo en Cedars-Sinai Connect, una clínica de Los Ángeles que ofrece consultas de urgencias a distancia por video.
Los investigadores analizaron los casos de 461 pacientes que buscaron ayuda online con problemas respiratorios, urinarios, oculares, vaginales o dentales durante un mes.
Los pacientes participaron en un chat de IA con el algoritmo de la clínica antes de hablar con el médico, quien tuvo la última palabra sobre su diagnóstico y tratamiento.
El algoritmo tuvo acceso a los historiales médicos de los pacientes y sugirió el tratamiento adecuado, incluyendo recetas, pruebas y derivaciones.
Un panel de médicos, todos con al menos 10 años de experiencia clínica, revisó las recomendaciones realizadas tanto por la IA como por los doctores, calificándolas como óptimas, razonables, inadecuadas o potencialmente perjudiciales.
Además de descubrir que la IA hizo recomendaciones más óptimas, el panel también indicó que la IA tomó menos decisiones perjudiciales: el 2,8 por ciento frente al 4,6 por ciento de las decisiones de los médicos.
En el 68 por ciento de los casos, la IA y el médico obtuvieron la misma puntuación; en el 21 por ciento, el algoritmo obtuvo una puntuación más alta que el médico; y en el 11 por ciento de los casos, la decisión del médico se consideró mejor.
Los investigadores concluyeron que la IA obtuvo una mejor puntuación porque se adhiere más estrictamente a las directrices clínicas, identifica la información relevante en el historial médico de forma más completa y es más precisa al identificar síntomas que podrían indicar una afección más grave.
Fuente: Israel21c