Inicio NOTICIAS La comunidad judía uruguaya realizó una marcha en apoyo a Israel

La comunidad judía uruguaya realizó una marcha en apoyo a Israel

Por
0 Comentarios

Itongadol.-  (Por L. Carreño, diario El Observador).  Banderas israelíes, adultos, jóvenes y familias enteras –un millar de personas, aproximadamente– y un drone que sobrevoló en la plaza Trouville en el breve evento de apoyo de la colectividad judía a Israel en medio de la tensión que se vive por estos días en ese país y en Palestina. Con la brisa típica de la rambla montevideana, con un cielo encapotado que anunciaba lluvias, la tónica de los discursos apuntó a rechazar el "terrorismo" proveniente de grupos palestinos y a la legítima defensa de Israel ante las agresiones del vecino.

La embajadora israelí en Uruguay, Nina Ben-Ami, agradeció el apoyo del gobierno uruguayo que condenó, hace dos semanas en un comunicado, los ataques a ciudadanos hebreos. "Estamos por una causa justa. En las últimas tres semanas hemos vivido una serie de apuñalamientos, de ataques a coches, de pedradas. El pueblo de Israel trata de seguir adelante y defenderse frente al terrorismo", indicó la diplomática. "Estuvimos en situaciones peores, pero vale recordar que tenemos un pequeño sector de tierra que hay que defenderlo con todo el corazón", añadió.

Ben Ami dijo que no puede "tolerar" llamar a la actual escalada de tensiones como "ciclo de violencia". "No se puede poner al asesino y a la víctima en el mismo plano", aseveró. "Este camino no conduce a la paz ni a la creación del Estado palestino. Esto pasa por el reconocimiento y el respeto", añadió la embajadora israelí. También se refirió al conflicto que se ha generado en torno al Monte del Templo, o Explanada de las Mezquitas para los musulmanes y palestinos, que Israel controla. "Es falso el rumor en torno a que se cambiará el status quo del Monte del Templo", dijo.

Previamente, había tomado la palabra Oscar Sapolinski, presidente de la Federación Juvenil Sionista de Uruguay. En primera instancia, afirmó que el encuentro en la rambla de Pocitos se debió a un llamado por la paz en Medio Oriente y para decirle "no al terrorismo y a la violencia". Dijo que los ciudadanos israelíes viven una nueva "ola de terrorismo" y que viven bajo la amenaza constante. "Sentimos el deber moral de pronunciarnos en nombre de los judíos uruguayos" en el apoyo al Estado de Israel.

A su vez, Sapolinski indicó que existe una "tergiversación" de la realidad cuando se informa sobre los hechos desde el lado palestino. Dijo que hay una permanente "incitación al terror y la violencia" y que los jóvenes y niños palestinos son "víctimas del lavado de cerebro" que llevan a odiar a los israelíes y a atacarlos. "Hasta cuando presenciaremos que los grupos terroristas distorsionen la realidad" y hagan ver que Israel es responsable de los hechos violentos.

Al igual que la embajadora Ben-Ami, Sapolinski agradeció el pronunciamiento del gobierno uruguayo. "Destacamos la actuación de Cancillería, que condenó los ataques a israelíes", aseguró.

El acto, que comenzó con el himno uruguayo, finalizó con las estrofas patrias de Israel, a la vez que se lanzaron globos blancos y azules en "señal de paz". También hubo un minuto de silencio por las víctimas del conflicto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más