En el Scholem Aleijem, la Escuela asume el desafío de ofrecer diferentes oportunidades de enseñanza para enriquecer el aprendizaje de cada estudiante. En este caso, el proyecto surge de una simple pero potente pregunta: ¿cómo se puede arrancar la jornada de un modo diferente, que constituya también un momento de aprendizaje y reflexión?
Esta interrogante derivó en D-ARTE, un proyecto para segundo grado que busca, ante todo, que cada estudiante tenga la posibilidad de hacerse más sensible al entorno, tener espacios de elecciones reales con autonomía y reflexión, y puedan conocer importantes gestores del mundo de la cultura. Les permite descubrir gustos personales y apreciar el mundo que los rodea a través del arte, haciendo uso de los aprendizajes de Lengua para poner en palabra con precisión aquello que quieren expresar.
Cada semana se ofrece al inicio de la jornada en el aula dos artistas: un referente del arte
plástico y otro de música. Para comenzar, se desarrolla una propuesta interactiva en la que se observan los colores y las formas con atención, y se cierran los ojos para escuchar los instrumentos en detalle. Luego, se ponen en común las experiencias y se pasan a escrito redactando sobre su opinión respecto a las experiencias del día y la vida de los artistas. Finalmente, después de tres meses de proyecto, se le pide a cada estudiante que investigue y traiga una obra musical o plástica para compartir con el grupo.
Cuando la propuesta es buena, los resultados sorprenden gratamente. D-ARTE trajo sorpresas como experiencias en las que familiares vinculados al mundo del arte nos visitaron para compartir su trayectoria o dar una clase sobre una temática particular. También despertó intereses extraescolares en varios estudiantes, como el estudio del violín y la pintura.
D-ARTE retrata de forma fiel la manera de trabajar en el Scholem: potenciar los intereses de los y las estudiantes en un entorno creativo meticulosamente planificado. Porque en el Scholem Aleijem, escribir no es una actividad accesoria, sino una forma de darle vida a las ideas.