Inicio NOTICIAS AMIA/Aniversario. Con la conducción de Ari Paluch y el testimonio de Andy Kustnezoff se realizará el acto por el 19° aniversario del atentado a la AMIA

AMIA/Aniversario. Con la conducción de Ari Paluch y el testimonio de Andy Kustnezoff se realizará el acto por el 19° aniversario del atentado a la AMIA

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los conductores Ari Paluch y Andy Kustnezoff tendrán una importante participación en el acto por el 19° aniversario del atentado a la AMIA, que se llevará a cabo mañana jueves, a las 9.30 frente al edificio comunitario, ubicado en Pasteur 633 de la ciudad de Buenos Aires.
Tal como es tradicional, el homenaje comenzará formalmente a las 9.53, hora en que se perpetró el ataque terrorista, con el sonido estremecedor de la sirena.
Luego los asistentes al homenaje escucharán una poesía y seguidamente, desde el palco que se instaló frente al reconstruido edificio de la AMIA, Ari Paluch abrirá la ceremonia.
Como ya es habitual en cada aniversario, se leerán los nombres de las 85 víctimas que dejó el terrible atentado y más tarde será el turno del discurso del presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, quien transmitirá la palabra de la institución comunitaria a 19 años del ataque.
El acto continuará con el testimonio de Andy Kustnezoff, quien fue convocado como uno de los oradores invitados y seguramente aportará su visión sobre uno de los hechos más trágicos que sufrió la historia argentina.
Mientras que la cantante Patricia Sosa le pondrá música a este homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA.
Más tarde será el turno de Sofía Guterman, quien después de 11 años volverá a ser oradora en representación de los familiares de las víctimas del atentado.
Y luego se procederá al cierre de este acto que se estima que contará con una importante asistencia no sólo de los miembros de la comunidad judía argentina sino también de la sociedad en general.
Los preparativos para el acto comenzaron esta mañana cuando la Policía cortó la calle Pasteur, entre Viamonte y la avenida Corrientes, para permitir el emplazamiento del escenario donde se realizará el acto central.
En tanto, personal de la Brigada de Explosivos del Escuadrón de Bomberos comenzó con su operativo.
Este año, la ceremonia fue convocada bajo el lema “19 años: La herida sigue abierta”, y se prevé que los discursos girarán en torno al reclamo de justicia y castigo a los responsables del atentado a la institución comunitaria.
Si bien la AMIA no realiza invitaciones oficiales para este acto se prevé que representantes de los gobiernos nacional, provincial y de la ciudad de Buenos Aires como así también de todo el arco político estarán en la ceremonia.
También asistirán dirigentes, representantes de las instituciones comunitarias, de las escuelas de la Red Escolar Judía y personalidades de la comunidad.
El atentado a la AMIA se produjo el 18 de julio de 1994, dos años después de la voladura de la Embajada de Israel en la Argentina, y hasta el momento ambos hechos permanecen impunes debido a la falta de condenas.
De acuerdo a lo determinado por la investigación judicial, el ataque fue planificado por Irán y ejecutado por la organización libanesa Hezbollah.
La Justicia argentina dispuso en su momento la detención de un grupo de ciudadanos iraníes, entre los que se encontraban varios funcionarios del gobierno islámico, pero hasta el momento Teherán se negó a facilitar su colaboración con el caso.
En enero de este año, la Argentina e Irán firmaron un memorándum de entendimiento que prevé que los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en la voladura de la institución comunitaria sean interrogados en Teherán por la justicia argentina.
La propuesta ya fue aprobada por el Congreso argentino que transformó el tratado en ley, pero aún falta la confirmación de Irán, que hasta el momento no emitió una declaración oficial.
AJN

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más