Inicio NOTICIAS Plan de mejoras en el Cementerio de Tablada

Plan de mejoras en el Cementerio de Tablada

Por
0 Comentarios

 Inaugurado en 1936, con un predio que supera las 50 hectáreas, Tablada es el cementerio Judío más importante de Latinoamérica, y un patrimonio histórico y cultural donde descansan más de 150.000 mil personas. El lugar sagrado donde se rinde homenaje a los seres queridos, así como a los líderes y referentes comunitarios, es un símbolo de tradición y pertenencia que hace a la identidad al resguardar los valores fundacionales.   

Por las dimensiones y las características del lugar, su cuidado y mantenimiento son tareas muy complejas que requieren un continuo e intenso trabajo, que comprende el desarrollo de servicios como el apoyo y la contención a las familias, organización de ceremonias religiosas, instalación de lápidas, colocación de inscripciones y mantenimiento de lápidas, entre otros.
Asumiendo esta responsabilidad y luego de realizar un detallado relevamiento, en respuesta también a las inquietudes que fueron recibidas, desde AMIA comenzaron un Plan de Mejoras a mediano y largo plazo. Ya se iniciaron trabajos de parquización y ornamentación con flores, arreglo de caminos, pintado de cordones, compra de un nuevo carro eléctrico, colocación de gazebos para las ceremonias que se realizan en días de lluvia y mejoras de los puestos de autoconsulta digital.
También continúan los proyectos como “Una Mitzvá, una Matzeivá”, con el fin de que aquellos que puedan realicen una donación para construir una lápida para quienes no pueden tenerla por cuestiones económicas, y el servicio de recordación anual del Iortzait destinado a las personas que solicitan recibir todos los años el recordatorio vía correo electrónico. Además el aporte que realiza cada familia en el momento de un sepelio en los cementerios que administra AMIA (Tablada, Liniers, Berazategui y Ciudadela) se destina a fortalecer las iniciativas solidarias, educativas, religiosas y culturales. Los comentarios, las consultas y pedidos fueron escuchados y las mejoras ya están en proceso. Ahora, con la ayuda de todos, se profundizarán los esfuerzos en ese sentido.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más