Inicio NOTICIAS Trabajadores de una central nuclear de Israel revelaron que fueron expuestos a altos niveles de radiación

Trabajadores de una central nuclear de Israel revelaron que fueron expuestos a altos niveles de radiación

Por
0 Comentarios

Los trabajadores del Centro de Investigación Nuclear de Negev fueron expuestos a niveles de radiación extremadamente altos -algunas pueden llegar hasta el límite anual-, según reveló una experta en seguridad radiológica al presentarse ante la justicia.
Thelma Byrne declaró en una audiencia judicial por un caso que trata de determinar si los ex empleados de la institución deben ser reconocidos como víctimas de accidentes de trabajo después de haber sido diagnosticado con cáncer.
La demanda fue presentada por daños y perjuicios que sufrieron 44 empleados que trabajaban en el reactor de Dimona, en el Centro de Investigación Nuclear Soreq, a mediados de 1990. Algunos miembros de la demanda ya murieron, según consignó el portal de noticias Ynet.
"He trabajado con materiales cuya naturaleza se desconoce. Ellos no nos decían a lo que estábamos expuestos”, dijo Byrne, quien solía dirigir el departamento de seguridad radiológica en el centro de Soreq, en su testimonio.
"La seguridad no era lo que es hoy, era una cuestión marginal", agregó. Byrne basó su testimonio en lo declarado por los empleados.
Byrne afirmó que algunas de las víctimas de cáncer podrían haber salvado si se hubiera sometido a pruebas preventivas exposición a la radiación, pero estas pruebas no se realizaron.
Effie Blecker, cuyo padre trabajó para el centro de Dimona y murió de cáncer, instó al Estado a reconocer a los antiguos empleados como víctimas de accidentes de trabajo.
Dijo que su padre le dijo en su lecho de muerte que "había muchos accidentes en la planta que no se hablaba."
Además reveló que en varias oportunidades su padre permaneció varios días sin volver a su casa porque tenía que permanecer en la planta para ser descontaminados.
"Cada vez que le pregunté acerca de lo que pasaba en la planta, él decía que ‘hay cosas que no puedo decir’", dijo Blecker. "Estoy seguro de que hay secretos de Estado que no quería exponer, y eso está bien. Sin embargo, la injusticia cometida contra esas personas debe ser corregida", añadió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más