Así lo informa hoy el diario israelí ‘Haaretz’, que consigna que la cita tendrá por misión acelerar la negociación sobre las cuestiones fundamentales del conflicto palestino-israelí, como son refugiados, fronteras y Jerusalén.
Bush visitará Israel y la Autonomía Palestina el miércoles y jueves de la próxima semana, como parte de una gira por la región que incluye siete países en nueve días.
Reuniones preparatorias entre funcionarios de la Casa Blanca y del Gobierno israelí en los últimos días condujeron a un acuerdo para la celebración de una reunión entre el primer ministro israelí, Ehud Olmert, el presidente de la ANP, Mahmud Abás, y Bush.
Un portavoz de la Oficina de Olmert, rehusó hacer comentarios sobre la posible reunión conjunta con el presidente de la ANP y Bush en Jerusalén, y se limitó a señalar que ‘aún no se ha dado a conocer el programa ni la agenda de las reuniones’.
La visita del presidente estadounidense a Oriente Medio tendrá como puntos claves el proceso de paz entre israelíes y palestinos reiniciado el mes pasado, así como el programa nuclear iraní.
En caso de celebrarse la reunión, tendrá lugar en un ‘lugar neutral’, y no en la residencia oficial del Primer Ministro israelí en Jerusalén, lugar de encuentro de anteriores citas con el presidente palestino.
Una de las posibilidades que se barajan es el Consulado Estadounidense en Jerusalén Este, precisó una fuente citada por el ‘Haaretz’.
Olmert tiene previsto celebrar hoy una reunión con el titular de Defensa, Ehud Barak, y la ministra de Asuntos Exteriores y jefa de la delegación negociadora con los palestinos, Tzipi Livni, para analizar la posición de Israel de cara a la visita de Bush a la zona.
El asesor del presidente palestino Yaser Abed Rabbo anunció recientemente que viajará a Washington para analizar los asuntos de la agenda de las conversaciones en previsión del viaje del mandatario de EEUU.
‘Antes de que Bush venga aquí debemos revisar algunas cuestiones como las negociaciones políticas, los asentamientos (judíos) o las ayudas financieras a la ANP’, explicó el pasado fin de semana Abed Rabbo a la emisora ‘Voz de Palestina’.