Inicio NOTICIAS Limud BA. Con la participación de 40.000 personas se llevará a cabo Rosh Hashaná Urbano

Limud BA. Con la participación de 40.000 personas se llevará a cabo Rosh Hashaná Urbano

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Con la participación de aproximadamente 40.000 personas se llevará a cabo Rosh Hashaná Urbano, el tradicional evento cultural de la ciudad de Buenos Aires que invita a toda la sociedad a disfrutar y celebrar la llegada del año nuevo judío. El festejo, que el año pasado reunió a más de 35 mil personas, se realizará el domingo 6 de septiembre de 11 a 18 hs. en la Plaza República Oriental del Uruguay (Av. Del Libertador y Austria), un amplio predio al aire libre.

 
“El leiv motiv del evento es poder celebrar el año judío pero teniendo en cuenta que vivimos en la Argentina, con el objetivo de poder compartir y abrir la celebración a toda la ciudadanía. Al llevarse a cabo en un espacio público y abierto están todos invitados a acercarse, conocer y compartir la celebración de Rosh Hashana”, expresó Ezequiel Herszage, vocero de la organización del evento, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias. 


Con entrada libre y gratuita, el evento organizado íntegramente por LimudBA por segundo año consecutivo ofrecerá en gran despliegue escenográfico, diversas propuestas gastronómicas, culturales y de entretenimiento para que disfruten tanto chicos como grandes.

“Queremos compartir nuestra forma, nuestro toque. Desde Limud le hemos dado un impacto de contenido y hoy posee diversas actividades que nos permiten difundir nuestra cultura judía, nuestra tradición. Promovemos la integración, la diversidad y tenemos en cuenta la realidad de hoy que la comunidad judía está integrada en la Ciudad de Buenos Aires”, agregó.

 
Esta nueva edición del festejo urbano contará con un MICROCINE de rica programación de material audiovisual sobre temáticas judías. La festividad reunirá a humoristas y bandas musicales como Kef, Simja Dujov, Seretlek, Tango Klezmer Project, entre otros, que darán el condimento festivo típico del evento. Desde la música, se celebrará la diversidad con el objetivo de que las personas puedan compartir en armonía las diferentes expresiones y visiones de la identidad judía.
 
También contará con la presencia de oradores, como Diego Golombek, Roberto Moldavsky, Jorge Schussheim, Alejandro Avruj, Baruj Zaidenknop y Jaia Barylko. En “Limud Express”, se brindarán charlas que proponen reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual en la creación de un mundo mejor. A su vez, “Limud Textual”, será un espacio que invita a conocer antiguos fragmentos de la cultura literaria e intelectual judía.
 
Por su parte, de 11 a 18 hs. funcionará un espacio para la familia donde encontrarán un área de juego libre para los más chicos, con propuestas interactivas, actividades de expresión artística y de lectura, en un entorno confortable. Se realizarán también actividades como talleres de cocina, de música y percusión corporal.
Además, quienes asistan a la jornada podrán acercarse hasta un amplio sector de stands, donde encontrarán diversas propuestas gastronómicas que invitan a descubrir el mundo de aromas y sabores de la cocina típica judía. Strudel, knishes, bohíos y backlaba son algunas de las delicias que se podrán degustar.
  
CRONOGRAMA DEL DÍA
 
Bandas musicales:
 
-12:30 Seretlek
-13:30 Tango Klezmer Project
-14:30 Liliana Benveniste 
-15:30 Simja Dujov
-16:30 Jailight
-17:30 Kef  
 
Limud Express:
 
-14:00 ¿Cómo puede la educación cambiar el mundo? (Baruj Zaidenknop y Débora Nakache)
-15:00  La ciencia, el futuro y un mundo mejor (Diego Golombek)
-16:00 Justicia social, de las fuentes judías a la actualidad (Baruj Plavnick y Esteban Kraizer)
-17:00 Humor judío, celebrando nuestra identidad (Roberto Moldavsky y Jorge Schussheim)
 
Limud Textual:
 
-13:00 Yoel Migdal: Decodificando Rosh Hashaná desde las fuentes y la mística judía.
-14:00 Fabiana Kramarz: La persona intoxicada ¿tiene prohibido rezar?
-15:00 Sarina Vitas: RH x 4: ¿Por qué festejamos cuatro comienzos de año?
-16:00 Alejandro Avruj: El amor de padres a hijos: una relación tensa, compleja y hermosa.
-17:00  Jaia Barylko: ¿Año nuevo, vida nueva? ¿Qué tiene de particular el año nuevo judío?
 
MicroCine:
 
-12:00 Proyección del corto “El décimo hombre” y debate  
-13:0 Fuentes judías y el humor. Actividad a cargo de Enrique Grinberg
-14:00 Proyección del documental “La hija del rabino” (Maale)
-15:00 De Gerchunoff a Kosher Waters: la identidad judeo-argentina puesta en escena. Actividad a cargo de Iván Cherjovsky
-16:00 Proyección del documental “Corea”. Entrevista a su directora, Melina Serber. 
-17:00 Presentación del documental “Nosotros, ellos y yo”. Fragmentos de la película y entrevista a Nicolás Avruj (director) y Alejandro Dujovne (co-guionista).
 
Talleres:
 
-12:00 PilPul – Espacio lúdico de investigación, argumentación y debate sobre dilemas éticos.
-13:00 Taller de cocina: Mielitas (Duvshaniot) – Nelson Wejkin.
-14:00 Percusión corporal – Iván Ferrero.
-15:00 Taller de cocina: Kijalaj de miel – Nelson Wejkin.
-16:00 Salud Mental, Arte y Trabajo – Maón Tipulí.
-17:00 Recibimos el año cantando – Ariel Rozen.
 
Limud Juegos: De 11 a 18 hs.
 
Consiste en un espacio de picnic, con libros y juegos digitales; un área de juego libre para los más pequeños; un espacio para la creación de Cartizim y árbol de los deseos; y un espacio para tomar fotos familiares. 
 
Actividades
-12.30 hs y 15.30 hs. Fábrica del Shofar.
-15.00 hs y 17.00 hs. Aprendizaje de canciones festivas. 
-15.30 hs y 17.30 hs. Cocinando a través de las generaciones. 
-16.00 hs y 18.00 hs. Taller de creación de instrumentos musicales.
-14.00 hs., 15.30 hs. y  17.00 hs. Taller de Burbujas: Espacio de juego con burbujas gigantes.
-15.30 hs. y 17 hs. Espectáculo del Hombre Manzana.
 
*Además habrá un Espacio de Arte Participativo a cargo de Adro Tenembaum.
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más