Inicio NOTICIAS Israel. El Banco Hapoalim está citado en la acusación de la FIFA

Israel. El Banco Hapoalim está citado en la acusación de la FIFA

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Banco Hapoalim, el prestamista más grande de Israel, fue uno de los tantos bancos citados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en su acusación contra los funcionarios de la asociación internacional de fútbol FIFA ya que habría sido usado para hacer pagos de coimas.

 
La sucursal suiza de Hapoalim fue mencionada seis veces en la acusación de 164 páginas como una de las que fueron usadas para hacer transferencias de fondos en el 2013 a través de dos cuentas diferentes, una perteneciente al grupo Datisa y otra de Hugo y Mariano Jinkis, en nombre de una compañía panameña. 
 
Según los documentos, Datisa controlaba tres empresas de mercado separadas que supuestamente obtenían derechos de la Copa América, un torneo de equipos sudamericanos, a cambio de un pago de $110 millones a funcionarios de la FIFA. Hugo y Mariano Jinkins son los directores de Full Play, otra empresa de mercado y medios deportivos que tiene su base en Argentina, que jugó un rol central, según la acusación.
 
Los bancos nombrados en la acusación no han sido acusados, pero Kelly Currie, fiscal actuante del Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, ha dicho a periodistas que estaban siendo examinados para determinar si sus ejecutivos estaban al tanto del manejo de lavado de dinero y coimas. Las sumas involucradas en la trama que data de dos décadas han pasado por algunos de los bancos más importantes de Estados Unidos, incluyendo Citigroup y JPMorgan Chase.
 
“Parte de nuestra investigación se centrará en la conducta de las instituciones financieras para ver si estaban al tanto del hecho de que estaban ayudando a lavar dinero bajo estas coimas. Es muy pronto para decir si hay una conducta problemática, pero será parte de nuestra investigación”, destacó, según el medio israelí Haaretz.
 
Hapoalim respondió que en la acusación emitida contra los funcionarios de la FIFA no hubo reclamos hechos contra ellos. “El banco operó y sigue operando según la ley”, expresaron.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más