Inicio NOTICIAS Un Festival de Música en Israel

Un Festival de Música en Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El Festival de Música Vocal bianual tendrá lugar en el pueblo de Abu Ghosh, a las afueras de Jerusalén del 25 al 28 de septiembre. El programa de cuatro días de duración, dirigido por Hanna Tzur, cuenta con 16 conciertos interpretados por artistas locales e internacionales. Estos incluyen a un Virtuoso Conjunto de Berlín y un quinteto vocal de la misma ciudad, el Hortus Musicus. junto con Andres Mustonen de Estonia, la Orquesta Sinfónica Ra\’anana, entre otros artistas.

Los conciertos se llevarán a cabo en el templo Ye\’arim Kiryat y en the Crypt, así como al aire libre. El repertorio es tan variado como siempre, con música a la vez popular y exótica. Parte de Bach y The Beatles hasta llegar a canciones folclóricas escocesas. Fue de carácter abierto la programación que trajo pianista y arreglista Gabi Argov con el programa de Bereshit, que está dedicado a ícono israelí Haim Hefer.

“Haim Hefer murió hace un año y sus canciones se han convertido en clásicos israelíes. El Festival en Abu Ghosh es el lugar adecuado para llevar a cabo este programa porque en este festival siempre es un lugar para aquellos que pueden hacer propuestas interesantes”, relató Argov.

“A partir de la década de 1950 o tal vez incluso hacia los finales de los años ‘40, Haim Hefer se encontraba entre las personalidades más importantes en nuestra cultura. Él escribió para todos, para el ejército, para visitar los teatros. Cooperó con compositores tales como Moshe Wilensky y Sasha Argov, para nombrar sólo a unos pocos. Muchas de sus canciones son muy dramáticas, casi clásicas en cuanto a la música y este lugar es adecuado para llevarlas a cabo”, concluyó.

Los artistas que actuarán en el concierto son los cantantes Yonit Shaked Golán y Dafna Zehavi, un cuarteto de cantantes jóvenes. También estará Omri Rozenzweig, así como la chelista Hila Epstein y el percusionista Assaf Roth.

“Vamos a realizar unas 23 canciones, así como algunas versiones libres de Hefer, que Omri Rozenzweig leerá.”

“La selección de canciones muestra las múltiples facetas de Hefer. Canciones dramáticas, de amor, canciones humorísticas, muchas de ellos se interpretarán con nuevos arreglos”, subrayó Argov, que estudió piano clásico y durante años participó en la Orquesta de Cámara de Israel como pianista, y cooperó con coros y teatros locales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más