375
En el año 1966 se inauguró la División para América Latina, España y Portugal del Instituto de Judaísmo Contemporáneo. El Prof. Moshé Davis, su fundador, se dirigió a los Amigos Argentinos de aquella época, en pos de crear en Jerusalem una cátedra de estudios sobre el Judaísmo Latinoamericano.
En respuesta, los Amigos crearon una beca para que estudiantes de doctorado consagren su investigación en esta área. La primera fue otorgada al Prof. Haim Avni quien a su regreso a la Universidad inauguró la cátedra, dictando el primer curso sobre Judaísmo Argentino.
Por otro lado, en 1969 se llevó a cabo en Buenos Aires la Primera Conferencia Latinoamericana de Amigos de la UHJ de la que participaron filiales de Amigos del interior país y otros países de la región.
En 1967, luego de la Guerra de los Seis Días y con el retorno al Monte Scopus, los Amigos Argentinos muy entusiastamente colaboraron con la construcción de la Casa República Argentina como residencia estudiantil, inaugurada en 1973.