456
Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encontró con el secretario de estado americano, John Kerry, en Jerusalem hoy, como parte de sus esfuerzos recientes por reiniciar las conversaciones de Medio Oriente luego de más de cuatro años de estancamiento.
Kerry abrió el encuentro elogiando a Netanyahu por su "seriedad" en buscar modos de volver a las negociaciones israelí palestinas directas. Por su parte, el funcionario israelí dijo que la conversación tocará preocupaciones sobre Irán y Siria, "pero sobre todas las cosas queremos reiniciar las negociaciones de paz con los palestinos". También agregó que ambas partes estaban interesadas en ver una renovación del proceso político.
Kerry viajará mas tarde hoy a Ramallah para reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. Este es su cuarto viaje a la región desde que se embarcó en una ronda de diplomacia apuntada a restaurar las negociaciones israelí palestinas.
Los palestinos expresaron inicialmente un optimismo sobre las posibilidades de que haya un reinicio de las conversaciones directas, pero últimamente han dejado su peso detrás de los esfuerzos del secretario de estado americano. El jefe negociador palestino, Saeb Erekat, dijo a un comité de derechos del pueblo palestino de la ONU esta semana: "No se confundan, estamos haciendo todos los esfuerzos para que el Sr. Kerry tenga éxito. Nadie se beneficia más de éste que los palestinos y nadie pierde más que nosotros si él fracasa".
Él expresó que en los últimos dos meses se ha encontrado con el funcionario estadounidense tres veces, que éste se sentó con Abbas cinco minutos y que los tres han hablado por teléfono casi semanalmente.
Erekat también agregó que los palestinos han terminado de prepararse para unirse a una cantidad de cuerpos internacionales, como la Corte Criminal Internacional, pero que todavía no actuarían para darle a Kerry y al presidente americano, Barack Obama, "una oportunidad" de alcanzar la paz en Medio Oriente. "Queremos dar una oportunidad a todas las naciones que tienen un denominador común para alcanzar dos estados en las fronteras de 1967. Ahora hay una posibilidad y una buena oportunidad", dijo.