311
AMIA: Ahmadinejad`s visit to Latin America is a provocation.Israel está preocupado por la visita del presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, a Latinoamérica que comenzará hoy. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Dorit Shavit, directora general de la cancillería israelí para América Latina y futura embajadora de Israel en la Argentina, expresó que “la República Musulmana está buscando a los países de la región para evadir las sanciones internacionales”, especialmente después de que Europa decidiera boicotear su petróleo.
El líder iraní, cada vez más presionado por Occidente por su programa nuclear y sus provocaciones militares, inicia hoy una gira por Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador, en busca de un balón de oxígeno entre sus aliados, de los que se alejó Brasil. Según anunció el presidente venezolano, Hugo Chávez, el mandatario ultra conservador llegará esta noche a Caracas. Tras la reunión entre ambos dirigentes, Ahmadinejad viajará a Nicaragua para asistir el martes a la toma de posesión del sandinista Daniel Ortega, reelegido al frente del país. Su gira, de cinco días, seguirá en Cuba y finalizará en Ecuador.
“Parece que Irán siente más su aislamiento y está buscando cooperación con otros países. Hay que tener cuidado con esta operación, si bien tiene intereses comerciales no busca solo eso. Tal vez está planificando otra cosa, como lo que aconteció recientemente con el embajador de Arabia Saudita (quien sufrió un supuesto intento de atentado iraní en Estados Unidos). Entonces estamos ante una situación muy peligrosa y hay que tener cuidado”, destacó la funcionaria. Sin embargo expresó que Ahmadinejad quiso visitar otros países, como Guatemala, pero que no fue recibido.
Consultada sobre los crecientes intentos de Irán de penetrar Latinoamérica Shavit dijo que es importante que los países de la región sepan que sus movimientos “no son ingenuos”. “Con la ayuda de Venezuela está penetrando otros países y siempre debemos recordar lo que pasó en 1992 y 1994 cuando Irán planificó y mandó a Hezbollah para explotar la Embajada de Israel y después el atentado a la AMIA en la Argentina. Es importante que todos los países tomen las relaciones con cuidado”, agregó, y recordó que Irán prometió en el 2005 invertir dinero en todos los países latinoamericanos.
“Hay mucha preocupación porque desde ese entonces Irán comenzó a penetrar de una manera agresiva y masiva. Abrió embajadas y consulados, y aumentó el número de diplomáticos. Lo mejor sería boicotear las relaciones con Irán y apoyar las decisiones de la ONU y del Consejo de Seguridad. Parece que la mayoría de los países cumplen estas sanciones pero hay otros que siguen con sus relaciones”, dijo la futura embajadora.
Shavit también expresó que el Estado de Israel tiene una preocupación especial ante el tema debido a las repetidas declaraciones de Ahmadinejad de quitar del mapa al Estado Judío y de su continua negación del Holocausto. “Quién sabe si puede pasar algo contra estos países, contra su población, contra intereses de América latina y del norte. Seria mejor no recibir a Ahmadinejad que no es la persona más simpática del mundo”, aseguró.