Itongadol.- El Mayor J. de las IDF construyó las nuevas trincheras de defensa de la frontera de Israel con Siria con sus propias manos, o al menos al mando de una flota de vehículos de ingeniería.
En una entrevista reciente con The Jerusalem Post sobre el estado de las trincheras, que el Post presenció de cerca unos meses antes, el mayor J. dio una historia más completa del nuevo proyecto de defensa de la frontera siria.
«Comenzamos en agosto de 2024 y trabajamos en varias posiciones diferentes en paralelo», incluso antes de la caída del régimen de Assad el 7 y 8 de diciembre de 2024, dijo el mayor J., cuyo padre pasó alrededor de 30 años alcanzando un alto rango en el Servicio de Prisiones de Israel, con un hermano que es teniente coronel en Las IDF, y otro hermano en la policía de Jerusalem.
La suya es la historia de una familia israelí-drusa de Ma’jar inseparable de las fuerzas militares y de seguridad de Israel.
En agosto de 2024, «los sirios podían ver nuestros vehículos de ingeniería a un kilómetro de distancia. Lo llevamos a cabo en la zona desmilitarizada. Hay otras líneas de defensa más allá de la valla fronteriza, en la zona internacional. Explotamos la situación hasta el último metro disponible, pero tenemos derecho a hacerlo, también con tanques e infantería.»
El mayor J. declaró: «La barrera está exactamente en la línea de falla. Es un poco compleja. Algunas zonas terrestres no están totalmente definidas en términos de soberanía y somos agresivos. No queríamos que ciertos actores desconocidos [yihadistas sirios] estuvieran allí… Pusimos la barrera un poco más allá de esa zona [incierta]. No es crítico para nosotros alejarnos demasiado y en general seguimos en la frontera internacional.»
Añadió que Las IDF siguen cooperando con las fuerzas de la ONU en la frontera siria.
Más tarde, dijo que Las IDF «invirtieron más recursos en más posiciones y aceleraron nuestro ritmo. Esperamos terminar este próximo año», a finales de 2025.
Además, dijo: «También estamos mejorando la barrera para añadir defensas tecnológicas, pero lleva mucho tiempo. Aun así, podemos terminar esta barrera estratégica a finales de 2025 o principios de 2026».
A continuación, señaló que las trincheras profundas se complementan con rocas, tanques, artillería y sensores electrónicos.
El Post ha visto que las trincheras tienen varios metros de profundidad e intimidan a cualquier posible fuerza invasora.
Sin embargo, «viniendo de Ingeniería de Combate sabemos que ningún obstáculo es inexpugnable… No importa la profundidad a la que se excaven las trincheras, ya que en Gaza esa barrera llegó incluso a ser subterránea… Pero la cuestión es cuánto tiempo se tarda en atravesarla».
«Quieres hacer que el enemigo se lo piense. Para que se den cuenta de que no bastará con tener camionetas para atravesarla», explicó.
Continuando, afirmó que obligar a los invasores potenciales, «a utilizar vehículos de ingeniería nos da más tiempo, y si el enemigo tiene que cruzar a pie, eso nos da más tiempo que si pueden cruzar la frontera en camionetas. Y si vemos esos vehículos, se enciende una luz roja de advertencia» para todas las fuerzas de las IDF.
Hablando de las actividades más amplias de Israel en Siria, el mayor J. dijo que Las IDF han «atacado muchas armas y vehículos estratégicos; también seguimos atacando infraestructuras, tanto nuestra fuerza aérea como nuestra infantería, porque no queremos que las armas de Siria lleguen a manos de actores desconocidos… No está claro cómo se desarrollaría eso».
Aunque Israel ha tenido éxito en su mayoría en sus ataques selectivos desde la caída de Assad, hay múltiples complicaciones con las operaciones de ataque en Siria, ya que Israel intenta «atacar estas armas sin golpear a nadie», civil o combatiente, y las identidades de muchas personas no están claras, de tal manera que «no siempre sabemos quién podría volverse y dispararnos.»
El mayor J. no sólo ha liderado los movimientos de ingeniería de Las IDF en Siria, sino también en Gaza.
El 7 de octubre, «me destinaron a la brigada del norte de Gaza y permanecí con ellos durante nueve meses de combates. Salí de mi casa a las 8.30 de la mañana y participé en los combates por la aldea de Yiftach. Cogí mis vehículos de ingeniería protegidos y me dirigí a los kibutzim de Re’im y luego, el 8 de octubre, a Kfar Aza y participé en dos días de combates.»
«Estuve en casi todos los barrios de Gaza, no sólo en el sur de Gaza. Comencé mi participación en la invasión de Gaza en Beit Hanun y Beit Lahiya. Más tarde, también estuve en Shejaia. Además, pasé tiempo en Rafah y trabajé mucho con el entonces comandante de la 401ª Brigada «Iron Tracks», el coronel Ehsan Daxa, que fue asesinado en Jabalya, en el norte de Gaza, en octubre de 2024.»
Daxa está considerado uno de los mayores héroes de Israel y uno de los oficiales de mayor rango de la guerra, y el mayor J. mantenía una estrecha relación con él.
Además, afirmó: «También participé en la resolución de los problemas de ingeniería del Corredor Philadelphi. Garantizamos la seguridad de las posiciones de Las IDF allí».
«A veces nuestros dispositivos de ingeniería ‘bugar’ también encontraban luz procedente de túneles, como el enorme túnel de Mohammed Sinwar cerca del paso fronterizo de Erez. Lo descubrimos con uno de nuestros ‘bugars’», señaló.
Aun así, advirtió de que «Gaza no es fácil. Seguiremos luchando hasta el final. Estoy seguro de que la compañía hará todo lo posible, incluida la destrucción de la infraestructura enemiga». Muchas de las casas de Gaza estaban cargadas de armas, tanto en el norte como en el sur. No fueron nueve meses fáciles» los que pasó combatiendo en Gaza.
Durante esta guerra, Israel y Las IDF «tuvieron un periodo difícil, pero también los logros fueron increíbles… Siento una profunda satisfacción».
Además de Siria y Gaza, el mayor J. también ha formado parte de la historia en la frontera con Líbano.
«Participé en la destrucción de los túneles de Hezbollah durante la impresionante e importante operación de 2019. El trabajo de inteligencia e ingeniería fue de muy alto nivel y requirió trabajar durante muchas noches seguidas. Lo hicimos muy rápida y eficazmente. Ahora tenemos experiencia para poder eliminar túneles en cualquier parte», afirmó.
De vuelta a los Altos del Golán, concluyó el Mayor J., «continuamos con la barrera y la construcción de posiciones militares, mientras esperamos terminar lo antes posible».
Fuente: The Jerusalem Post.