Inicio ISRAEL Ex Primer Ministro Olmert: Gaza es palestina, no israelí, y debe formar parte de un estado palestino

Ex Primer Ministro Olmert: Gaza es palestina, no israelí, y debe formar parte de un estado palestino

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Gaza pertenece a los palestinos y debe formar parte de un futuro Estado palestino, afirma el ex primer ministro Ehud Olmert en su intervención en la Cumbre de Izquierda por la Paz de los Pueblos, celebrada en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalem, junto al ex ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Nasser Al-Kidwa.

Olmert y Al-Kidwa discuten su marco de paz, que presentaron por primera vez el año pasado y que promueven juntos. El marco pretende alcanzar una solución de dos Estados basada en las fronteras de Israel con sus vecinos anteriores a 1967, con intercambios de tierras.

Aunque reconoce que el concepto no es popular en el clima político actual, Olmert afirma que «sólo una solución de dos Estados es una receta para un cambio drástico en la dirección de nuestro país y de toda la región».

Sostiene que Israel consiguió lo que podía militarmente en Gaza «hace mucho tiempo» y que la guerra debe terminar inmediatamente.

«Los rehenes ya deberían haber regresado», dice Olmert.

«Debemos retirarnos de Gaza», añade. «Gaza es palestina y no israelí. Tiene que formar parte de un Estado palestino».

Olmert pide una fuerza de seguridad provisional que garantice que Hamás no vuelva al poder, y una nueva administración vinculada a la Autoridad Palestina que pueda reconstruir Gaza sin ninguna participación del grupo terrorista. Según el ex primer ministro, esto puede lograrse en el marco de una amplia normalización de los lazos para toda la región.

«En 1977, cuando el [partido] Likud entró en el Gobierno por primera vez, nadie creía que Menachem Begin firmaría la paz con Egipto e Israel se retiraría del Sinaí, pero ocurrió», afirma Olmert.

«Todos entendemos que necesitamos una nueva situación en Gaza», dice Kidwa.

«Nadie va a hacer el trabajo en nuestro nombre; tenemos que hacerlo nosotros y la gente del exterior puede ayudarnos», afirma, y añade que todos tienen que hacer más por ello.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más