338
La secretaria de estado de EE.UU., Hillary Clinton, se encontró con el presidente israelí, Shimon Peres, hoy y dijo que los líderes israelíes y palestinos estaban “sentándose a negociar”.
“Han empezado a hablar sobre temas claves que pueden ser resueltos sólo con un diálogo cara a cara”, expresó Clinton.
En una charla un día antes de otro round de negociaciones directas en Sharm el-Sheikh, Clinton agregó que “estamos rezando” por un resultado que beneficie a todos.
“Puedo decir que ambos lados entienden las ramificaciones y los resultados del proceso de paz”, agregó.
Clinton pareció feliz de encontrarse con Peres y lo recibió con un cálido abrazo. Le dijo que esperaba escuchar su visión sobre el proceso de paz, ya que había dedicado toda su vida a la seguridad y el futuro de Israel.
La secretaria de estado también dijo que creía que conseguir la paz con Israel es la prioridad número uno.
Describió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al líder de
“Por suerte, ahora tenemos con Netanyahu un líder que entiende cuán importante es moverse hacia delante y, como él ha dicho, también tenemos a un presidente palestino que comparte esa determinación”, expresó.
Peres dijo que creía que ambos lados se beneficiarían de este proceso lo más que pudieran. “Hace unos meses había muchos que no creían que se llegaría a las conversaciones directas, pero acá estamos. Creo que nosotros y los palestinos sabemos que no hay otra alternativa”, dijo el presidente israelí.
Sin embargo, el fin de la moratoria de las construcciones en los asentamientos de Cisjordania continúa nublando el diálogo. El vocero del Departamento Estatal, PJ Crowley, dijo ayer que EE.UU. trabajaría con ambos lados para superar exitosamente este obstáculo.
Pero, Al-Hayat, con base en Londres, citó a oficiales palestinos que dijeron que Israel había clarificado en las charlas en Sharm que se rehusaría a extender la moratoria.
En respuesta, dice el reporte, el negociador palestino Nabil Sha`ath dijo que su gobierno podría retirarse del diálogo si se renuevan las construcciones. “Nadie le pidió al lado palestino que cambiara sus pensamientos sobre las edificaciones”, dijo.
Sha`ath agregó que los americanos habían presionado a Israel para que continúe con el congelamiento. El reporte citó a oficiales que dijeron que “la renovación israelí de las construcciones luego del 30 de septiembre hará caer las negociaciones. Esto es lo que expresamos en las reuniones con Clinton, Netanyahu y Mubarak”.
La secretaria de estado de EE.UU., Hillary Clinton, se encontró con el presidente israelí, Shimon Peres, hoy y dijo que los líderes israelíes y palestinos estaban “sentándose a negociar”.
“Han empezado a hablar sobre temas claves que pueden ser resueltos sólo con un diálogo cara a cara”, expresó Clinton.
En una charla un día antes de otro round de negociaciones directas en Sharm el-Sheikh, Clinton agregó que “estamos rezando” por un resultado que beneficie a todos.
“Puedo decir que ambos lados entienden las ramificaciones y los resultados del proceso de paz”, agregó.
Clinton pareció feliz de encontrarse con Peres y lo recibió con un cálido abrazo. Le dijo que esperaba escuchar su visión sobre el proceso de paz, ya que había dedicado toda su vida a la seguridad y el futuro de Israel.
La secretaria de estado también dijo que creía que conseguir la paz con Israel es la prioridad número uno.
Describió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al líder de la Autoridad Palestina , Mahmoud Abbas, como sinceros y serios, y les pidió que aprovecharan “la oportunidad” para la paz porque la actual situación era “insostenible”.
“Por suerte, ahora tenemos con Netanyahu un líder que entiende cuán importante es moverse hacia delante y, como él ha dicho, también tenemos a un presidente palestino que comparte esa determinación”, expresó.
Peres dijo que creía que ambos lados se beneficiarían de este proceso lo más que pudieran. “Hace unos meses había muchos que no creían que se llegaría a las conversaciones directas, pero acá estamos. Creo que nosotros y los palestinos sabemos que no hay otra alternativa”, dijo el presidente israelí.
Sin embargo, el fin de la moratoria de las construcciones en los asentamientos de Cisjordania continúa nublando el diálogo. El vocero del Departamento Estatal, PJ Crowley, dijo ayer que EE.UU. trabajaría con ambos lados para superar exitosamente este obstáculo.
Pero, Al-Hayat, con base en Londres, citó a oficiales palestinos que dijeron que Israel había clarificado en las charlas en Sharm que se rehusaría a extender la moratoria.
En respuesta, dice el reporte, el negociador palestino Nabil Sha`ath dijo que su gobierno podría retirarse del diálogo si se renuevan las construcciones. “Nadie le pidió al lado palestino que cambiara sus pensamientos sobre las edificaciones”, dijo.
Sha`ath agregó que los americanos habían presionado a Israel para que continúe con el congelamiento. El reporte citó a oficiales que dijeron que “la renovación israelí de las construcciones luego del 30 de septiembre hará caer las negociaciones. Esto es lo que expresamos en las reuniones con Clinton, Netanyahu y Mubarak”.