El anuncio de una plana, publicado en tres diarios israelíes, detalla la propuesta que presentó por primera vez en el 2002, en la Iniciativa por la Paz Arabe. El anuncio dice que 57 naciones árabes y musulmanas establecerían relaciones diplomáticas con Israel a cambio de su retirada de las áreas que los palestinos desean para edificar un estado independiente.
Decenas de coloridas banderas de esas naciones enmarcan el texto.
Esta fue la primera vez que un dirigente palestino ha tratado de acercarse a los israelíes de esta forma, dijo el ayudante de Abbas, Saeb Erekat.
Abbas consideró que el común de los israelíes no sabe lo suficiente sobre la oferta de paz árabe y quería acercarse a ellos directamente. "No se ha hecho lo suficiente para promoverla", dijo Erekat.
La ministra de Relaciones Exteriores Tzipi Livni calificó el plan de paz árabe como un gesto positivo, pero dijo que sus posiciones en cuestiones como las fronteras finales, el estatus de Jerusalem y el destino de los refugiados palestinos no eran aceptables.
"El mundo árabe comprende lo que digo ahora, un plan de paz no se puede poner sobre la mesa y decir ‘tómalo o déjalo’", dijo Livni a la Radio de Israel.
Israel mantiene diálogos separados con los palestinos y los sirios, reconociendo la iniciativa árabe como un punto útil para iniciar negociaciones que terminarían con el conflicto árabe israelí. Livni ha sido una importante encargada de las negociaciones con los palestinos.
La campaña se desarrolla en una época difícil para el diálogo israelí-palestino. Un año de negociaciones no ha traído resultados mensurables y el dirigente opositor israelí Benjamin Netanyahu dice que no las continuará con el formato actual si gana las elecciones del 10 de febrero. Las encuestas de opinión le dan a Netanyahu muchas posibilidades de ganar.
Muchos israelíes también tienen dudas sobre un acuerdo de paz, en parte porque Abbas ya no representa a todos los palestinos. Perdió el control de Gaza ante el grupo miliciano Hamas en un violento golpe en el 2007, dos años después de la retirada israelí del territorio.