Luego de que la noticia del lanzamiento del software de oraciones judías para los teléfonos celulares de última generación “Black Berry” recorriera el mundo, la Agencia Judía de Noticias recavó diversas opiniones de rabinos de la comunidad judía.
Consultado por AJN, el Rabino de la comunidad Bet-El, Daniel Goldman, se limitó a decir que “simplemente resulta un elemento simpático” y sentenció que “el tema judío pasa por otro lado”.
El dispositivo denominado “Jewberry”, permite leer en hebreo en una pantalla de pequeñas dimensiones las tres principales oraciones del día (Shajarit, Minjá y Maariv) y otros rezos fundamentales, como el Shemá o la bendición que se recita después de comer.
Por su parte, el Rabino Abraham Skorka, de la comunidad Bnei Tikvá destacó a AJN que “el avance tecnológico puede resultar muy importante para una persona que hace Tefilá mientras se utilice con seriedad y respeto”.
Skorka aclaró que de hecho “hoy en día hay muchos que ya aprovechan la tecnología en este aspecto, a través de archivos con la Biblia, textos de Maimónides y oraciones cargadas en agendas electrónicas o Palms”. Según la visión de Skorka, “en la medida que se lo trate con el respeto que merecen las cosas de Dios, puede ser muy importante para la vida moderna de quien practica la religión”.
El programa se vende a 30 dólares y fue creado por dos ex alumnos de la Universidad Yeshiva de Nueva York.
Finalmente, el Rabino Pinjas Sudry, de corriente ortodoxa, expresó a esta agencia que “los avances tecnológicos pueden servir para cumplir con las palabras del Shemá Israel, (oración de la liturgia judía) que dicen que hay que rezar cuando se está descansando en la casa y también en el camino”, en este caso, Sudry, consideró al Jewberry como una forma de facilitar el acceso a las oraciones. Dijo en este sentido que “si bien no es lo mismo el rezo de un libro que el de un teléfono móvil, lo que realmente importa es la intención con la cual se reza” y afirmó que “es muy positivo este avance”.
En declaraciones a la prensa mundial, Jonathan Kestenbaum y Jonathan Bennet, creadores de esta iniciativa tecnológica aclararon que “Los sidurim (libros de oración judíos) tradicionales nunca serán reemplazables, pues en la sinagoga siempre los encuentras, este sistema es precisamente para cuando estás fuera".
PDR-SJS