Itongadol.- En un multitudinario evento en la ciudad de Buenos Aires, la comunidad judeoargentina vivió una noche de fiesta y alegría con el tradicional acto de Iom Haatzmaut de la Organización Sionista Argentina (OSA), aunque no olvidó la Masacre del 7 de Octubre ni el reclamo por los 59 rehenes que siguen cautivos a menos de terroristas palestinos en la Franja de Gaza.
Como es habitual, el espectáculo incluyó canciones, bailes, videos, plegarias y discursos.
El embajador de Israel, Eyal Sela, aseguró: «estamos celebrando nuestra independencia, 77 años del Estado de Israel. Esta es nuestra respuesta a todos aquellos que quisieron y todavía quieren destruirnos. No pudieron en el pasado, no lo van a hacer ahora, ni nunca en el futuro».
«Vamos a seguir siendo Or lagoim, luz para todos los pueblos: vamos a buscar innovaciones y vamos a seguir desarrollando las necesidades tecnológicas del mundo en el futuro», añadió.
A su turno, Eli Cohen, representante en el Cono Sur de la Organización Sionista Mundial y La Agencia Judía para Israel, afirmó: «77 años de nuestra independencia, de nuestra patria, de nuestra querida Israel. Es un lindo orgullo y experiencia para mí como israelí y como shelíaj estar aquí hoy, representando al Movimiento Sionista».
Finalmente, el presidente de la OSA, Demián Stratievsky, señaló: «Quiero expresar con claridad que todos nuestros héroes priorizaron la unidad del pueblo. Tengo la convicción que si no comprendemos su mensaje, estaremos en el camino equivocado».
«Octubre nos recordará siempre que no podemos dejar de estar unidos. La desunión nos separa del legado que nos exigieron nuestros ancestros: líderes, patriarcas y abuelos», insistió.
Finalmente, el anfitrión expresó «el agradecimiento a todos los jaialim por defendernos, cuidarnos. Todo nuestro reconocimiento por ser los verdaderos héroes, luchadores incansables para recuperar a los secuestrados y ser los responsables de que el pueblo de Israel viva en paz».