Inicio NOTICIAS Decisión que tome el estado con respecto a Jerusalem

Decisión que tome el estado con respecto a Jerusalem

Por
0 Comentarios

El islamismo, que nace en el seno de la población árabe, es una ideología agresiva y dominante, si avanza sobre los demás quiere más, si se detiene es sólo una tregua para fortalecerse y si alcanzara a dominar al mundo surgirían conflictos entre las distintas sectas, que son unas cuantas, en la que todos estaríamos inmersos como simples espectadores subyugados. El Corán lo dice claramente y se aprende de memoria desde que se nace, si NO se es musulmán no se viaja en primera clase en este planeta. No hay que ser un genio para saber esto, es así, está escrito y se enseña como verdad indiscutible. ¿Qué alianza de religiones se pretende si no se cambia esto que es esencial en la cultura islámica? Obviamente que una religión con esta característica se ha extendido por todo el mundo desde su creación, hasta formar una conciencia islámica en pueblos que no son árabes, y es obvio también que los más pobres, ignorantes y desfavorecidos por la fortuna sean campo fértil cuando se les ha prometido que, algún día, dominarán a los que creen han sido injustos con ellos. Los negros e hispanos en EEUU son un ejemplo de esto, el islam se está extendiendo allí de manera alarmante y en Latinoamérica también está empezando este fenómeno. Hagamos el esfuerzo de mirar los conflictos que hay actualmente en todo el mundo y veremos que raramente no hay musulmanes involucrados en ellos. Creo que se nace libre y se vive sujeto, en la mayoría de los casos, a una religión que se enseña en la familia. Con esto quiero significar que no todo musulmán está poseído por esta locura pero, los que pueden pensar libremente sobre este aspecto de su religión son tan prisioneros de ella como cualquiera de nosotros, no se puede ser musulmán de otra forma so pena de ser declarado un traidor a la fe. Yo no sabía esto hasta hace poco tiempo atrás, pero aprendí lo que hoy todavía muchos ignoran y que otros, que lo saben bien, no se atreven a decirlo para no arriesgarse a ser declarados enemigos del islam y pagar las consecuencias. Otras razones para apoyarlo tienen los ¨progresistas¨ y defensores de la ¨diversidad¨ , que se encolumnan increíblemente a favor de una cultura primitiva, para ubicarse contra los EEUU y por consiguiente en contra de Israel. Parecería que toda esta temática empezó a popularizarse con Salman Rushdie y sus ¨Versos satánicos¨, siguió con Oriana Fallaci y todos los demás que han sido ¨condenados¨ por decir públicamente lo que no se conocía. Con estas aclaraciones indispensables, empecemos a comprender qué actitud puede tener Israel con los árabes musulmanes en su propia tierra, otorgada por las Naciones Unidas y en algunas partes conquistada en una guerra defensiva. ¿Se les niegan los derechos que tiene todo israelí? No, están representados en la Knesset, lo único que los diferencia es que no son obligados a ser soldados, pero les es permitido, y los que eligen serlo son vilipendiados por su gente. Son pocos, pero los hay. He visto reportajes donde sus representantes se quejan de que su gente es discriminada. Es posible que de alguna forma lo sea pero, esa ¨discriminación¨ que denuncian es generada por ellos y desaparecerá cuando dejen de comportarse como ¨enemigos¨ del estado y no como legítima parte de él. Preguntemos privadamente a algún ciudadano árabe israelí si elegiría vivir fuera de Israel, raramente alguno diría que si. En Israel tienen la paz que no encontrarían fuera de sus fronteras, ni la educación, ni la salud, ni una vida digna. Y cuando se les pregunta individualmente por qué asisten a las manifestaciones en contra del Estado de Israel, que los cobija de la barbarie que se vive fuera de él, han contestado que no pueden dejar de participar porque serían señalados como traidores a la causa palestina. Cuando un vecino quiere apoderarse de los bienes de otro en territorio controlado por la ¨Autoridad Palestina¨, sólo basta con hacer correr el ¨chisme¨ que es un ¨informante¨ de Israel para ser condenado a muerte sin que haya la menor duda en su ejecución sumaria. ¿Saben dónde busca exiliarse cuando el acusado se entera? ¡En Israel! El conoce que hay organismos israelíes a donde debe dirigirse en busca de ayuda, ¡e Israel lo recibe y lo protege! ¿Lo sabían? Yo lo sé de primera fuente. Israel no es el problema, Israel tiene el problema. Y lo tiene porque está ubicado en medio de un mar de gente mantenida en la pobreza y la ignorancia por los países más ricos de este mundo, que los usan como carne de cañón en una lucha universal entre la barbarie y el progreso. Israel está en la primera linea de este combate que no cejará nunca, cualquier intermitencia sólo será una tregua hasta que la locura pueda ser derrotada para bien de todos. Y si valorizamos los derechos de un pueblo por la cantidad de habitantes que viven en esta ciudad, sagrada para el mundo, pero alma y esencia del pueblo judío, recordemos que han pasado 60 años y es el crecimiento demográfico el único argumento que pueden esgrimir para apoderarse de lo ajeno y que arriesgaron por su propia culpa. Jerusalem jamás es nombrada en el Corán, fuente de toda verdad para sus creyentes. Ben Gurión dijo en su momento: ¨Aceptamos la partición aún cuando Israel sin Jerusalem es como un cuerpo sin corazón¨. ¿Habría patria judía con una Jerusalem dividida? Los árabes palestinos no sólo no aceptaron la partición sino que atacaron y perdieron la única oportunidad que tuvieron de preservar para sí la Jerusalem que se les otorgó, lo que se agregue al respecto son sólo ¨comentarios¨. Jerusalem es una joya preciada que está en muy buenas manos para su protección y defensa, lo que permitirá preservar los valores de todas las religiones que habitan en ella. La decisión sobre su futuro será tomada por el pueblo israelí, los demás somos de palo. Ana

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más