Inicio COMUNIDAD EN ACCION En el inicio de un nuevo ciclo lectivo, AMIA reforzó su compromiso con la educación judía

En el inicio de un nuevo ciclo lectivo, AMIA reforzó su compromiso con la educación judía

Por MD
0 Comentarios

Itongadol.- En el comienzo del ciclo lectivo 2019, las autoridades de AMIA estuvieron presentes y acompañaron a profesores y alumnos de los colegios que integran la Red Escolar Judía y de los institutos de formación docente en la tradicional vuelta a clase, que este año presentó una serie de auspiciosas novedades.

Por un lado, y por segundo año consecutivo bajo la gestión de la AMIA, los institutos de Formación Docente Agnon y Melamed registraron el significativo número de más de 100 alumnos en su matrícula. La cifra abarca a los estudiantes que están cursando para formarse como profesores de Estudios Judaicos, profesores de Educación Inicial y profesores de Educación Primarias en la sede del barrio de Villa Crespo, y también en las nuevas sedes del barrio de Flores, que la semana pasada abrieron sus puertas oficialmente en las escuelas Maimónides y Shaare Tzion.
La propuesta pedagógica de los institutos representa una formación innovadora, orientada al trabajo en aulas heterogéneas y diseño de trayectorias escolares, con inmediata salida laboral.
Nuevos colegios
AMIA participó de la inauguración del primer secundario de Jabad Lubavitch, el colegio Wolfsohn Tabacinic que fue inaugurado recientemente en el barrio de Chacarita.
“Es un orgullo poder acompañar a la comunidad educativa en la inauguración de un nuevo establecimiento”, destacó Ariel Eichbaum, presidente en ejercicio de AMIA, luego del acto de inauguración. “Estamos convencidos de que no hay continuidad sin educación en la tradición judía. Una nueva escuela significa un paso muy significativo en esta senda que alentamos, y por la que seguiremos trabajando desde el área de Educación de la institución”, remarcó el dirigente.
Por su parte, Eliahu Hamra, presidente del Vaad Haadkehilot estuvo presente en la ciudad de Rosario para acompañar a la comunidad educativa del colegio ORT que inauguró allí su primera sede fuera de Buenos Aires.
“Con gran alegría participamos de la extensión del proyecto del Modelo Educativo ORT al interior del país, con este nuevo y moderno edificio en la provincia de Santa Fe, que viene a sumar una propuesta educativa innovadora y de gran calidad para la región”, señaló Hamra.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más