Inicio COMUNIDAD EN ACCION Dos rehenes israelíes liberados de Gaza participarán de la ceremonia principal de la Marcha por la Vida

Dos rehenes israelíes liberados de Gaza participarán de la ceremonia principal de la Marcha por la Vida

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Fundación Menomadin encabezará una delegación especial de sobrevivientes de la masacre del 7 de octubre y familiares de deudos en la 37ª edición de la Marcha por la Vida, que conmemora los 80 años de la liberación de Auschwitz y el final de la Segunda Guerra Mundial.

La delegación, que participa por segundo año consecutivo en el acto internacional de conmemoración del Holocausto, incluye a rehenes liberados, familias en duelo y residentes de las comunidades fronterizas de la Franja de Gaza, unidos bajo el mensaje: »Nunca más es ahora».

La Marcha estará encabezada por el Presidente de Israel, Isaac Herzog, y la Primera Dama, Michal Herzog, junto con el Presidente de Polonia, Andrzej Duda, y 80 sobrevivientes del Holocausto, en los que habrá israelíes y ciudadanos de distintos países del mundo.

En la ceremonia central en Birkenau, el rehén liberado Agam Berger estará presentes junto con Daniel Weiss, residente del kibutz Be’eri cuyos padres fueron asesinados el 7 de octubre. Berger tocará un violín de 130 años de antigüedad que sobrevivió al Holocausto y fue llevado posteriormente a Israel.

La Delegación 7 de Octubre es una iniciativa de la Fundación Menomadin, dirigida por su fundador y presidente Haim Taib, en colaboración con la Organización Sionista Mundial (OSM), presidida por Yaakov Hagoel, y el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos.

Este grupo incluye a sobrevivientes del cautiverio de Hamás, familiares de los rehenes y en duelo, además de residentes de comunidades directamente afectadas por la embestida de Hamás del 7 de octubre.

»Estoy orgulloso de encabezar, por segundo año consecutivo, la delegación de sobrevivientes y héroes del 7 de octubre en la Marcha por la Vida. Este año marcharemos junto a personas que fueron secuestradas en Gaza y sufrieron atrocidades que no se habían visto en 80 años», expresó Taib.

Asimismo, el fundador y presidente de Menomadin afirmó que »NUNCA MÁS ES AHORA es un mensaje que debe resonar en todos los hogares del mundo. No podemos permanecer indiferentes cuando vemos las líneas paralelas entre los horrores que el pueblo judío experimentó en el Holocausto, el pogrom del 7 de octubre y los terribles días de cautiverio».

Imagen

Tzili Wenkert, abuela de Omer Wenkert, que regresó del cautiverio de Hamás, aseveró: »Gané dos veces: una contra los nazis y otra contra Hamás. Marcharé en la Marcha por la Vida como prueba viviente de que el pueblo judío sobrevive a pesar de todos los intentos de destruirnos».

Con respecto a lo que significa para él participar de la Marcha por la Vida, Weiss aseguró: »Subir al escenario de Birkenau es para mí una misión profunda y conmovedora. Compartir este momento con Agam Berger, mientras toca un violín que sobrevivió al Holocausto, es un poderoso recordatorio de la capacidad de la música para conectar generaciones, curar y preservar las historias que nunca deben olvidarse».

El presidente de la OSM, por su parte, destacó: »Al cumplirse ochenta años de la liberación de Auschwitz nos enfrentamos a la memoria del Holocausto no sólo como un legado histórico, sino como una llamada moral a la acción en el presente y un fundamento para forjar el futuro. La delegación de retornados, heridos de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y jefes de autoridades que se unieron a la Marcha por la Vida en nombre de la OSM refleja la fuerza del espíritu sionista, el que resurgió de las cenizas y construye la vida, la sociedad y el Estado»

»La presencia del presidente del Estado de Israel y del presidente de Polonia en este acto subraya la responsabilidad compartida de preservar la memoria, luchar contra el antisemitismo y educar a las generaciones futuras en las lecciones del pasado. No se trata sólo de un compromiso con la memoria de las víctimas, sino de un compromiso con la vida. La OSM seguirá reforzando la identidad judía y la conexión con las comunidades de todo el mundo», remarcó Hagoel.

Asimismo, el Dr. Shmuel Rosenman, presidente de la Marcha Internacional por la Vida, señaló: »Los acontecimientos horribles del 7 de octubre y el aumento del antisemitismo en todo el mundo nos recuerdan lo importante que es preservar nuestra identidad judía e israelí, recordar la historia y trabajar por un mundo mejor libre de odio y antisemitismo. Seguiremos educando sobre el Holocausto y combatiendo el antisemitismo en todos los frentes».

Desde el estallido de la Guerra de las Espadas de Hierro, iniciada tras la masacre de Hamás del 7 de octubre, la Fundación Menomadin -que elabora y aplica hojas de ruta nacionales para reforzar la resiliencia social y económica de Israel- apoyó a las autoridades locales del sur y del norte del Estado judío, ayudando a mejorar los esfuerzos de recuperación municipales y comunitarios.

Como parte de su misión en curso, la Fundación Menomadin estará acompañada por socios israelíes claves que promueven la recuperación nacional y el fortalecimiento de la resiliencia a lo largo de la guerra, entre ellos Yohanan Mali, Director General del Ministerio del Néguev, Galilea y Resiliencia Nacional; Einav Peretz, Jefe del Distrito Norte en el Ministerio del Interior; Boaz Yosef, Presidente del Comité de Planificación y Construcción del Distrito Norte; Dror Lalush, CEO del Cluster de los Valles del Kinneret; y Sigal Yaniv Feller, CEO del Keren Kayemete LeIsrael.

La Marcha por la Vida es un evento que se realiza todos los años en el que miles de jóvenes judíos y no judíos de todo el mundo marchan junto a sobrevivientes del Holocausto, jefes de Estado, ministros, líderes religiosos y personalidades de la cultura en un profundo homenaje a la memoria y la resistencia.

Más de 300.000 participantes recorrieron las vías férreas de Auschwitz a Birkenau en las ediciones anteriores de la Marcha por la Vida. Para los jóvenes judíos, la Marcha forma parte de un viaje educativo más amplio que concluye en Jerusalem con la Marcha de la Independencia el Día de la Independencia de Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más