Itongadol.- La familia Shaer y la Fundación SonShine están lanzando un programa llamado «Happy Birthday 2 You», que intenta unir a judíos de todo el mundo, en memoria de Gilad Shaer, quien fue secuestrado y asesinado por el grupo terrorista Hamas con sede en Gaza en 2014.
La iniciativa conectará a personas de Israel y la Diáspora a través de cumpleaños hebreos compartidos en medio del coronavirus. El programa les dará a aquellos con una fecha de nacimiento compartida la oportunidad de conectarse y desearse un feliz cumpleaños.
«La crisis del COVID del año pasado intensificó la distancia entre nosotros y destacó la importancia del sentido de unión que los judíos deberían sentir en todo el mundo», dijo la madre de Gilad, fundadora y presidenta de SonShine, Bat-Galim Shaer. «La cercanía, la conexión y el cuidado que experimentó mi familia, que caracteriza los momentos de problemas y dolor, deben ‘replicarse’ y aplicarse no solo a los días felices, sino incorporados a nuestra rutina diaria».
El programa estará a cargo de profesionales que supervisarán y garantizarán la privacidad y seguridad de los participantes del programa, y se alojará en un sitio multilingüe en Internet.
Los tres adolescentes israelíes -Naftali Frenkel, Gil-Ad Shaer y Eyal Yifrah- desaparecieron el 12 de junio de 2014 y fueron encontrados muertos tres semanas después en una misión de búsqueda masiva de las Fuerzas de Defensa de Israel. Una importante figura religiosa de Hamás admitió más tarde que el grupo terrorista había llevado a cabo el secuestro.
En 2019, las madres de los tres adolescentes israelíes, que fueron secuestrados y asesinados por terroristas de Hamás, fueron homenajeadas encendiendo una antorcha ceremonial en las celebraciones del Día de la Independencia de ese año.
Las madres de los chicos -Rachel Frenkel, Bat Galim Shaer e Iris Yifrach- fueron las primeras en encender la antorcha ceremonial al unísono, después de que los organizadores hicieran una excepción a los procedimientos estándar que permiten que solo dos personas enciendan la antorcha al mismo tiempo.
Las tres mujeres habían estado trabajando durante esos años para promover la unidad nacional y, en cooperación con el Municipio de Jerusalem y la ONG Gesher con sede en Jerusalem (dedicada a cerrar las brechas sociales en la sociedad israelí), establecieron el Premio de la Unidad de Jerusalem en memoria de sus hijos, celebrando “contribuciones a la solidaridad de la nación israelí”.
«Tenemos sentimientos encontrados, porque los que verdaderamente merecen este honor no somos nosotras, sino las personas que han trabajado tan duro para crear solidaridad nacional», dijo Rachel Frenkel.
«Estoy sorprendida y emocionada», dijo Iris Yifrach. «Han pasado cinco años desde el secuestro y ahora, de repente, se nos ha pedido que prendamos la antorcha. Aunque es doloroso, también es emocionante que toda la nación se vuelva a sentir unida».
«Estoy abrumada por las emociones», expresó Bat Galim Shaer. «Veo esto como una expresión continua de solidaridad que sentimos por primera vez hace cinco años… es lo que le importa al pueblo de Israel y al mundo judío en general», dijo, y agregó que a pesar del tiempo que ha pasado, el dolor «es aún indescriptible».
El lema de las celebraciones del 71° Día de la Independencia de Israel, el 8 de mayo, fue «saludar al espíritu israelí».
En 2016, el Premio Unidad de Jerusalem, establecido tras el asesinato de los tres adolescentes fue entregado en la residencia del Presidente como parte del Día de la Unidad de Jerusalem. Las organizaciones de los Premios de Honor hicieron una contribución significativa para la unidad en Israel y el mundo judío en general.
«El Premio de Unidad de Jerusalem y el Día de la Unidad de Jerusalem, que nos marca hoy en día, es un día que pide preservar esa ‘unión’, por elección», expresó el presidente, Reuven Rivlin, en su discurso.
El alcalde de Jerusalem, Nir Barkat, se había acercado a las familias de los adolescentes durante el período de duelo, después de presenciar el sentido de unidad que se estableció en la sociedad israelí después del secuestro de los adolescentes.
«Durante esos días difíciles de incertidumbre sobre el destino de los tres niños, vimos a todo el pueblo de Israel, secular, ortodoxos, jóvenes, ancianos, de derecha e izquierda, orar juntos en un extraordinario despliegue de la fuerza de la unidad de Israel», expresó Barkat en la ceremonia de premios.
Además de la entrega de premios, el espíritu especial se conserva en el Día de la Unidad de Jerusalem, a través de una gran cantidad de eventos y actividades que promueven el concepto de unidad en Israel y el mundo judío.