AJN/Itongadol.- La cuarta temporada de la popular serie israelí «Fauda», que traspasa fronteras, iba a filmarse en Kiev, pero comenzó la guerra entre Ucrania y Rusia y todo se detuvo.
«Unos días antes de la invasión de Rusia, en el Ministerio de Relaciones Exteriores nos dijeron que era mejor cambiar de ubicación y nos dimos cuenta de que algo se estaba desarrollando», explicaron desde la producción.
«La principal preocupación es por la gente de allí. Nosotros somos marginales: al fin de cuentas, estamos filmando un serie».
El rodaje en Israel finalizó en los últimos meses; ahora se retomará en Budapest.
Según la producción de la serie aún no hay una fecha concreta para el inicio del rodaje, ya que la localización alternativa se ha conseguido recientemente.
Se esperaba que la cuarta temporada de Fauda, que se empezó a grabar el 15 de noviembre del 2021, esté disponible a mediados de 2022 y tenga diez capítulos de alrededor de 40 minutos, como las temporadas anteriores. Por el éxito de la serie ya se especula con una quinta temporada.
La tercera temporada, que fue la ganadora del premio de honor «Political Thrill Ride», se centra en los intentos de Doron (Lior Raz) y su grupo de matar al terrorista Bashar Hamdan, tras infiltrarse en la Franja de Gaza.
El reparto principal mantendrá a sus protagonistas, con Doron Kavillio interpretado por Lior Raz, Taufiq Hammed interpretado por Hisham Sulliman, Walid Al-Abed interpretado por Shadi Mar’i, la Dra. Shirin Al Abed interpretada por Laëtitia Eïdo, el capitán Ayub interpretado por Itzik Cohen.
En noviembre de 2021, se confirmó que se habían añadido tres estrellas más al reparto. Ido Kavillio interpretado por Mel Malka, Jihan Hamed interpretado por Khawlah Hag-Debsy y Sheikh Awadalla interpretado por Salim Dau. También se espera más reparto de estrellas en la próxima temporada.
Gran parte de la riqueza de la serie se atribuyó a su sentido de la autenticidad. Tanto Lior Raz como Avi Ischaroff, los creadores de la serie, sirvieron en el ejército de Israel, lo que les otorgó experiencias extraordinarias que utilizaron para grabar la serie.
Fauda, o «caos» en árabe, fue producida originalmente por la plataforma de televisión satelital israelí y el proveedor de contenidos Yes.
La serie se convirtió en un éxito casi inmediatamente después de la emisión de su primera temporada en Israel en 2015. En 2016 fue adquirida por el servicio de streaming online Netflix, donde ahora se emite en 190 países bajo la etiqueta «Netflix Original».
El éxito de la serie fue tan amplio que se convirtió en el primer programa israelí en ser doblado al farsi.
La versión farsi del programa se emite en Manoto TV, un canal internacional en lengua persa con sede en Londres disponible, entre otros lugares, también en Irán.
Fauda es una de las series israelíes más exitosas de todos los tiempos. Es por ello que el estreno del tráiler de su cuarta temporada ha sido motivo de celebración por parte de sus seguidores. El show de acción y drama creado por Avi Issacharoff toca temas tan delicados como el terrorismo y los conflictos limítrofes que hoy persisten entre varios países.
De acuerdo con lo reportado por los medios, la nueva temporada promete ser la más grande e internacional del programa hasta el momento.
Vale recordar que la sinopsis oficial de esta ficción reza: «Una cadena de peligrosos eventos se desata cuando Doron, un veterano agente israelí retirado, tiene que volver a la acción para intentar dar caza a Abu-Ahmed, un famoso activista palestino, militante de Hamas, al que todos daban por muerto».