Itongadol.- La danza Ayyala, con la que recibieron al presidente Trump este jueves en los Emiratos Árabes Unidos (UAE, por sus siglas en inglés) es una representación cultural de las jóvenes emiratíes que expresan el patrimonio, la unidad y la hospitalidad de la nación.
La exhibición cultural despertó la curiosidad en Internet, con muchas personas de todo el mundo deseosas de comprender la naturaleza y el significado de la tradición.
Ahmed Bel Jafflah, presentador principal y responsable de protocolo del Centro Sheikh Mohammed Bin Rashid Al Maktoum para el Entendimiento Cultural (SMCCU), expresó: »Los espectáculos tradicionales de los EAU, como la danza Ayyala y la danza local del pelo de las chicas, conocida como Naa’shaat, son poderosas expresiones de la identidad y los valores culturales del país».
»Es un símbolo de unidad, orgullo y patrimonio, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es más que un espectáculo, está entretejido en el tejido social de la vida emiratí», agregó.
Jafflah explicó que el Ayyala se interpreta tradicionalmente en las bodas, en ocasiones durante varios días, para mostrar alegría y unión, »También se utiliza para dar la bienvenida a los visitantes, durante las celebraciones del Eid, el Día Nacional y en actos oficiales del Estado. Estos momentos reflejan el espíritu emiratí de hospitalidad, felicidad e inclusión».
La actuación de las jóvenes emiratíes, con movimientos fluidos del cabello, tiene el mismo significado cultural.
»El gracioso movimiento de sus cabellos refleja modestia, elegancia y una forma única de expresión que honra su papel en la bienvenida y celebración de los invitados», destacó el responsable de protocolo del SMCCU.
Según la UNESCO, la Ayyala es una tradición cultural popular y expresiva que también se practica en Omán.
Fuente: Gulf News