Itongadol/Agencia AJN.- Fauda, la galardonada serie de televisión israelí que se basa…
Fauda
-
-
Itongadol/Agencia AJN.- El co-creador y actor protagonista del éxito israelí Fauda, Lior…
-
Itongadol/Agencia AJN.- La exitosa producción israelí Fauda, cuya tercera temporada llegó a…
-
Foto: Assaf Bernstein, Latittia Edo y Lior Raz Itongadol/AJN.- El director, productor…
-
Tzahi Levy, actor de Fauda, participó en la apertura de los festejos por los 100 años del Keren Hayesod
Por Martin KlajnbergItongadol.- El actor de la exitosa serie israelí Fauda, Tzahi Levy, se…
-
Iton Gadol/Agencia AJN.- La serie israelí Fauda domina la escena de la…
-
Iton Gadol/Agencia AJN.- La exitosa serie «Fauda», que trata sobre una unidad…
-
Itongadol/AJN.- El gran éxito de la televisión israelí que repercutió en todo…
-
Itongadol.- VER VIDEO CLIC AQUI “Necesitamos el compromiso de la gente joven, que se renueve gestión a gestión”, reclamó el anterior presidente de la entidad, que insólitamente ocupó el cargo entre 2008 y 2013, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias. “El Memorándum (con Irán) fue angustioso y me sentí muy dolido porque seguimos respetando a la Presidenta, pero nos hace sentir solitarios”, agregó.
-
Itongadol/AJN.- (Ver video) Luis Perelmuter fue presidente de la AMIA entre 1984 y 1987 y entre 1990 y 1993, después de haber sido su tesorero entre 1975 y 1978, conversó extensamente con la Agencia Judía de Noticias (AJN) en el marco de una serie de notas con ex titulares de la entidad que se realizarán durante este año, en coincidencia con el 120º aniversario de la fundación de la AMIA y a dos décadas del atentado que destruyó su histórica sede, asesinó a 85 personas e hirió a centenares, el 18 de julio de 1994.
-
Itongadol/AJN.- En el acto en el Keren Hayesod participaron su vicepresidente 2º, Pablo Reisman, y el tesorero y titular del Vaad Hakehilot, Ariel Cohen Sabban, quien expresó que “la comunidad judeoargentina nunca olvidará lo que hicieron los terroristas” y recordó que “aquellos que cometieron este terrible atentado aún están libres y no pagaron el precio que deberán pagar”.
-
Itongadol/AJN.- Ver video AQUÍ. “El tema más importante era la educación formal. No nos olvidemos de que en ese momento coexistían todos los institutos educativos que se habían formado desde el inicio de la AMIA”, agregó quien presidiera dos veces la entidad, incluido el momento del ataque terrorista, el 18 de julio de 1994, en una entrevista con la Agencia Judía de Noticias en el marco del 120º aniversario de la fundación de la institución.
-
Itongadol/AJN.- La misiva destaca la contribución que la institución realiza a la educación judía, la ayuda social, la cultura, la preservación de la identidad y los valores de la tradición del pueblo judío, y a la sociedad general. Paralelamente, envió un nota a sus adheridas y filiales en la cual les solicita incluir la leyenda “Atentado a la AMIA, 20 años sin justicia” en todas sus comunicaciones.
-
Itongadol/AJN.- Ver video AQUI. En una entrevista con la Agencia Judía de Noticias, en el marco de los 120 años, los cuales se cumplen este mes, Leonardo Jmelnitzky, destacó: "Una de nuestras funciones es trabajar por la continuidad del judaísmo, volver a los valores, reencontrar en ellos los principios que nos conduzcan a una unidad". Esta es la primera entrega de una serie de entrevistas de la Agencia Judía de Noticias/Iton Gadol a los distintos ex presidentes que atravesaron la historia de la AMIA, las cuales se publicarán semanalmente.
-
Itongadol/AJN.- “Si bien no estoy en posición de pedirle algo al gobierno argentino, todavía necesitamos una respuesta de todo lo que pasó”, reclamó el embajador del Estado de Israel en este país entre 1993 y 2000, quien estaba a dos cuadras de la sede comunitaria el día del ataque terrorista, en diálogo exclusivo con la Agencia Judía de Noticias. Escuche fragmentos del mismo haga clic aquí.