Inicio CULTURA Devuelven a Israel antigua carta hebrea del período del Primer Templo

Devuelven a Israel antigua carta hebrea del período del Primer Templo

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Una carta escrita en hebreo antiguo que data del período del Primer Templo, alrededor del siglo VI o VII a. E. C., fue devuelta a Israel el miércoles. Probablemente fue encontrado en las cuevas del desierto de Judea.

Los arqueólogos estimaron que se remonta al siglo VI a. E. C., lo que se une a otros dos documentos de este período en la colección de Rollos del Mar Muerto de la Autoridad de Antigüedades de Israel. La escritura en el documento rasgado extremadamente raro comienza con «A Ismael envíe…», insinuando que es un fragmento de una carta.

Según un comunicado de prensa del miércoles, la carta fue devuelta gracias a una operación conjunta de la Unidad de Prevención de Robo de Antigüedades de la Autoridad de Antigüedades de Israel, el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ministerio de Asuntos y Patrimonio de Jerusalem.

La doctora Ada Yardeni, una estudiosa de la escritura hebrea antigua, falleció en junio de 2018 y se le pidió al profesor Shmuel Ahituv que se hiciera cargo y completara la publicación de un documento en el que estaba trabajando antes de fallecer.

Según el anuncio, se sorprendió al encontrar una fotografía de un documento raro y, hasta entonces desconocido, del período del Primer Templo con el desciframiento de Yardeni. Todo esto llevó a que la operación conjunta de inteligencia encontrara el resto de los documentos originales.

Encontraron a una persona que vive en Montana, Estados Unidos, que era dueña del pergamino.

Explicó que se lo regalaron a su madre, quien lo había colgado en la pared. Lo consiguió en una visita a Jerusalem en 1965 de manos de Joseph Sa’ad, un conocido comerciante de antigüedades de Belén. Se sabía que Sa’ad había vendido miles de fragmentos de rollos del mar Muerto a lo largo de los años.

El hombre fue convencido de entregar el fragmento a Israel después de que lo invitaran a visitar el Laboratorio de Conservación del Departamento de Pergaminos del Desierto de Judea de la Autoridad de Antigüedades de Israel en Jerusalem.

«El nombre Ismael mencionado en el documento era un nombre común en el período bíblico, que significa ‘D’s escuchará'», dijo Ahituv.

«Aparece por primera vez en la Biblia como el nombre del hijo de Abraham y Agar, y posteriormente es el nombre personal de varias personas en la Biblia, incluido Ishmael ben Netanyahu, quien asesinó al gobernador Gedaliah ben Ahicam.»

«También aparece como el nombre de funcionarios en hallazgos paleográficos como bulas (sellos de arcilla) utilizados para sellar documentos reales en la administración del Reino de Judea, por ejemplo, la bula que dice: ‘A Ishmael, canción del rey'», agregó.

El director de la Unidad de Pergaminos del Desierto de Judea de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Dr. Joe Uziel, dijo: «Hacia el final del período del Primer Templo, la escritura estaba muy extendida. Esto es evidente en muchos hallazgos, incluidos grupos de ostracas (documentos escritos en fragmentos de cerámica) y sellos con escrituras, que han sido descubiertos en muchos asentamientos urbanos antiguos».

«Cada nuevo documento arroja más luz sobre la alfabetización y la administración del período del Primer Templo», agregó.

La historia sobre el documento se presentará en la Primera Conferencia del Desierto de Judea que tendrá lugar en el Museo de Tierras Bíblicas en Jerusalem la próxima semana. La conferencia está abierta al público, de forma gratuita.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más