Itongadol/AJN.- La diputada por el partido Unión Sionista, Tzipi Livni, propuso un paquete legislativo con derechos civiles para los homosexuales en memoria de la joven de 16 años, que falleció una semana después de que la apuñalaran durante el desfile del Orgullo Gay en Jerusalem
"Las leyes de Shira Banki” incluyen el establecimiento de las uniones civiles, educación por la equidad y la tolerancia, prohibir la terapia de conversión – instrumento que se utiliza para convencer a la gente homosexual para que actúe como heterosexual- y supervisar a los criminales que hayan cometido actos de odio, una vez que son liberados de prisión.
El objetivo de Livni es llevar el proyecto de ley al recinto de la Knesset en octubre, durante la sesión inaugural, como una respuesta legislativa a los crimines de odio y discriminación contra las personas del movimiento LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) y así darle una alternativa al gobierno para respaldar las condenas a la violencia con actos.
“Los proyectos de ley Shira están destinados a ser un elemento de disuasión y dejar en claro a todos aquellos que planean cometer un crimen de odio y para los que piensan que la violencia y el racismo son el camino correcto, que sus acciones se encontrarán con la equidad y la tolerancia en la sociedad israelí”, sostuvo.
El proyecto de ley de uniones civiles de Livni, que ya presentó en la Knesset durante las sesiones extraordinarias, propone una serie de responsabilidades y derechos para aquellos que no desean casarse por via religiosa en Israel. Las uniones civiles son equivalentes legalmente al matrimonio.
El Proyecto de ley de Educación requerirá que el ministerio de Educación proponga una currícula sobre igualdad y tolerancia de toda clase de escuelas en Israel.
“No alcanza con poner el presupuesto para la juventud gay en Israel, como sugirió el ministerio. La educación por la tolerancia y la equidad debe ser el centro del sistema educativo para toda la población”, urgió, por último, la diputada.