Itongadol/AJN.- Como todos los años, la organización judía Jabad Lubavitch Argentina ayuda a cumplir con el precepto de residir temporalmente en una cabaña durante la festividad de Sucot, que comenzó el miércoles, para lo cual entre el domingo y el miércoles próximos ubicará tales viviendas precarias en Diagonal Norte y Cerrito, frente al Obelisco (foto), y en Florida, entre Rivadavia y Bartolomé Mitre, además de una “Bici Sucá” montada sobre un triciclo, que recorrerá Puerto Madero, peatonales, parques, etc.
Esta última iniciativa está inspirada en el impulso del gobierno porteño para lograr una ciudad más verde y ecológica, destacaron los organizadores.
El público será invitado a recitar una bendición dentro de las sucot, con las Cuatro Especies características de la festividad, comer tortas, tomar y escuchar música en un clima de gran alegría.
Jabad Lubavitch Argentina recordó que “Sucot es la celebración bíblica que evoca las nubes protectoras que rodearon a la nación judía mientras deambulaba por el desierto, durante cuarenta años, al salir de Egipto”.
“En recuerdo de ese gran milagro comemos en una cabaña cubierta de bambú o ramas de palma, durante ocho días, y también tomamos cuatro tipos de vegetación fresca -una cidra, palmeras, sauces y mirtos- y bendecimos a continuación, agitándolos juntos cada uno de los ocho días”, agregó.
“Comer juntos en una cabaña temporal simboliza nuestra confianza en D’s y Su protección constante sobre nosotros”, mientras que “tomar las cuatro especies juntas es una reminiscencia de reunir a todos los tipos de judíos sin diferencias”, explicó la entidad.
“Este mensaje múltiple de fe, protección y unidad es especialmente importante ahora, cuando el mundo entero está amenazado y nuestra conexión con D’s y nuestro prójimo es el único ancla que nos mantiene a flote en un mundo confuso”, finalizó.
606