Inicio NOTICIAS La DAIA y la Organización Sionista Argentina intercambiaron reconocimientos

La DAIA y la Organización Sionista Argentina intercambiaron reconocimientos

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, a través de la secretaría de Relaciones Interinstitucionales, entregó a la Organización Sionista Argentina (OSA), una placa en la que se menciona que dicha institución se encuentra adherida a la representación política de la comunidad judía argentina.
Por su parte, el presidente de la OSA, Víctor Chama, entregó a Schlosser una placa que reproduce el escudo del Estado de Israel en reconocimiento a la labor judeo-sionista que desarrolla la DAIA en la defensa de los Derechos Humanos y la lucha contra el antisemitismo y toda forma de discriminación.
“Poner esta placa en la OSA y recibir en nombre de la DAIA la que entrega la OSA es una doble satisfacción, así que muchas gracias”, expresó Schlosser agradeciendo a Chama por haberlo introducido en la política interna comunitaria y a Guillermo Borger por haberlo dejado trabajar libremente cuando fue secretario general de la AMIA,
Luego de colocar la placa en la Sala de Reuniones de la OSA, Schlosser afirmó que de no haber sido por la ayuda de Chama y Borger “difícilmente hubiera llegado a ser presidente de la DAIA”.
Por su parte, Borger, quien próximamente culminará su mandato como titular de la institución comunitaria, resaltó que el compromiso de ambas instituciones con la comunidad judía.
“En definitiva esto es una mesa de trabajo porque somos los que trabajamos que lamentablemente somos pocos. Creo que estos reconocimientos muestra a la gente que quiere a la comunidad, que quiere a Israel, que es sionista con un compromiso no sólo manifiesto sino desde el sentimiento, y este intercambio de reconocimientos ratifica el compromiso de quienes trabajamos y queremos a esta comunidad”, manifestó Borger.
En tanto, Lázaro (Lalo) Slepoy, representante de la Organización Sionista Mundial (OSM) para América Latina, resaltó que “para un askan, voluntario, que da su tiempo y muchas veces su dinero y sus fuerzas y deja de lado a su familia, el reconocimiento muy pocas veces le llega, criticas hay muchas, pero reconocer cuesta y momentos como estos les carga las baterías a gente como ustedes, que dejan todo por la pasión que es el sionismo, la comunidad y el judaísmo”.
En su discurso, el presidente de la OSA, Víctor Chama, resaltó que “la DAIA supo crecer en su quehacer y no solamente lucha contra el antisemitismo y la discriminación sino que lo hace con toda la sociedad: cuando se refiere a los bolivianos, a los peruanos, a los aborígenes”. “Es una demostración del sentimiento judío hacía todo el mundo para ver que no nos circunscribimos solamente a lo judío”, agregó.
“Ver que esto, a lo que todos confluimos: AMIA, DAIA, OSA, FACCMA y demás instituciones, es hacia una comunidad, hacia gente como uno, judía, para tratar de mantenernos dentro de nuestra comunidad”, enfatizó.
Chama consideró que en la actualidad, además de la lucha contra el antisemitismo, se debe “encarar otra lucha, que lo va a hacer la OSA: contra el antisionismo, que es una forma de antisemitismo, el antiisraelismo, que muestra a Israel como el país más peligroso del mundo”.
“Creo que la conjunción en armonía, el trabajo en equipo y en conjunto –por la confianza que nos tenemos– es la que realmente nos va a llevar adelante y la OSA sintió la necesidad de agradecer a la DAIA por todo el empuje que está realizando”, transmitió.
Schlosser estuvo acompañado por los miembros del Consejo Directivo de la DAIA Victor Zajdenberg y Marcelo Mann; mientras que por la OSA hubo varios dirigentes como la vicepresidente Liliana Dubrovsky.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más