Olmert ha alentado a su asesor de asuntos diplomáticos, Shalom Turgeman, y a su asesor personal, Yoram Turbovich, ambos desde ayer en Turquía en una nueva ronda negociadora con Damasco, a que "se acelere el proceso", añade el rotativo de mayor tirada en Israel.
Según la información, en los últimos tiempos Olmert "ha instado a sus asesores a que logren un avance significativo en las conversaciones con Siria e incluso que los contactos pasen a ser directos, y no a través de Turquía".
La intención del Primer Ministro israelí es, siempre conforme al diario, tratar de convencer a Bachar al Asad para celebrar la entrevista en el marco de la cumbre "Unión por el Mediterráneo", convocada en París a mediados de julio y a la que también está invitado él.
Ayer, la agencia oficial SANA informó de que Francia y Siria han dado un nuevo impulso a sus relaciones diplomáticas, suspendidas desde el pasado mes de diciembre debido a la crisis política libanesa, y parece confirmada la presencia del jefe del Estado sirio en la cumbre.
Paralelamente, Turgeman y Turbovich trataron ayer en Ankara de afianzar los contactos con Siria, que se celebran de forma indirecta con los mediadores turcos.
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, que es esperado en Jerusalén el próximo domingo para una visita oficial de tres días, serviría de anfitrión al que sería el primer encuentro en la historia entre los dos máximos gobernantes de Siria e Israel.
Damasco ha rechazado hasta ahora un encuentro de este tipo, o siquiera que sus negociadores se vean las caras con los israelíes, en tanto Israel no anuncie públicamente su renuncia a la meseta del Golán, que ocupó en 1967.
En círculos políticos israelíes se cree que Olmert busca esta histórica entrevista para apuntalar su imagen pública días antes de que el empresario estadounidense Morris Talansky sea interrogado por sus abogados el 17 de julio.
En un interrogatorio por la fiscalía israelí el mes pasado, Talansky confesó que entregó al Primer Ministro ingentes cantidades dinero en sobres cerrados, en un nuevo caso de corrupción que podría acabar con la carrera política de Olmert.
Desde entonces, el Partido Laborista, que preside Ehud Barak y forma parte del gobierno, demanda su dimisión, mientras en el partido Kadima, del Primer Ministro, hay una sucesión de intrigas políticas para convocar elecciones primarias de forma inmediata.
Según el diario Maariv, los aspirantes a sucederle quieren convocarlas el 3 de septiembre, pero Olmert se niega a fijar la fecha antes del testimonio del interrogatorio de Talansky, del que asegura que saldrá airoso de toda sospecha.