Itongadol/Agencia AJN.- Decenas de miles de rusos y ucranianos se mudaron a Israel desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Muchos de los inmigrantes ucranianos son refugiados de guerra, en su mayoría mujeres y niños, mientras que muchos inmigrantes rusos son disidentes que se oponen a la guerra y hombres que intentan evitar el servicio militar en el ejército ruso.
Feodor Aliadov, un abogado ruso de ascendencia judía, era un activista de la oposición incluso antes de que estallara la guerra. Había sido arrestado por las fuerzas rusas varias veces, pero después de recibir una sentencia de cárcel de 15 días por participar en una manifestación por la paz, decidió que era hora de irse de Rusia, le dijo a The Media Line.
Aliadov pudo obtener la ciudadanía israelí gracias a la Ley de Retorno de Israel, que permite que cualquier judío o persona con al menos un abuelo judío se convierta en ciudadano israelí. Al mudarse a Israel, evitó el reclutamiento forzoso en el ejército ruso.
Desde la caída del comunismo, Israel ha sido el hogar de la comunidad de habla rusa más grande fuera de las fronteras de la antigua Unión Soviética. Los hablantes de ruso actualmente representan alrededor del 15% de los casi 10 millones de ciudadanos de Israel.
El conflicto entre Ucrania y Rusia ha estado en curso desde 2014, con una seria intensificación después de la invasión de 2022. Además de las decenas de miles de bajas civiles y militares, una víctima menos obvia del conflicto es la cohesión de la comunidad de habla rusa de Israel. La comunidad se ha dividido en líneas políticas entre los leales a Putin y los partidarios de Ucrania.
“Las relaciones entre las dos comunidades se volvieron tensas, a veces violentas”, dijo a The Media Line Nataly German, una enfermera israelí de ascendencia ucraniana. “Aprendimos, en nuestra vida diaria, a evitar discusiones que pueden convertirse en violencia”.
Desde el comienzo de la guerra, German ha publicado videos de TikTok a favor de Ucrania dirigidos a los israelíes de habla rusa. Muchos israelíes nacidos en Rusia usan TikTok para promover y justificar la guerra en Ucrania, explicó.
“Odian a los ucranianos que viven aquí en Israel”, dijo. “Odian a los refugiados y a cualquier persona de Ucrania”.
En respuesta a sus videos, German recibió múltiples amenazas de muerte anónimas de personas que afirman saber dónde vive y trabaja.
Anna Zharova, cofundadora de la organización Amigos israelíes de Ucrania, dijo a The Media Line que muchos israelíes rusos son víctimas involuntarias de la propaganda rusa. Esto es especialmente cierto en el caso de los inmigrantes mayores que llegaron a principios de la década de 1990, dijo, los cuales no se han integrado en la sociedad israelí y dependen de los canales de noticias en ruso.
Zharova señaló que muchos israelíes rusos más jóvenes o rusos que han llegado más recientemente simpatizan con la narrativa ucraniana. Se sabe que los israelíes rusos más jóvenes participan en las manifestaciones contra la guerra que se realizan periódicamente cerca de la embajada rusa en Tel Aviv, destacó.
Los israelíes que apoyan a Ucrania, ya sean refugiados de guerra ucranianos, inmigrantes ucranianos menos recientes o israelíes rusos que los apoyan, están frustrados por la falta de apoyo militar de Jerusalem a Kiev y su negativa a tomar una posición clara en el conflicto.
La falta de apoyo israelí fue especialmente alarmante para Zharova luego de la destrucción de una represa por parte de Rusia en la ciudad ucraniana ocupada de Nova Kakhovka a principios de este mes. La destrucción, que se cree ampliamente que fue intencional, provocó inundaciones que mataron al menos a 52 personas y desplazaron a más de 11.000.
“Siempre que ha habido algún desastre, Israel siempre ha enviado ayuda a la población, mientras que para Nova Kakhovka y su región no se ha hecho nada”, dijo Zharova. “Hemos pedido en repetidas ocasiones una reacción oficial del gobierno, y no ha habido ninguna”.
Incluso entre los israelíes ucranianos, los sentimientos sobre la guerra son variados. Natalya Rysieva, quien huyó de la región de Donbas en Ucrania en 2017 y ahora es comerciante en Bat Yam, justo al sur de Tel Aviv, le dijo a The Media Line que se siente victimizada tanto por Kiev como por Moscú.
Los separatistas de habla rusa en Donbas, respaldados por Moscú, han estado librando una insurgencia contra Ucrania desde 2014. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha utilizado el conflicto en Donbas para justificar la invasión en curso de Ucrania, argumentando que Rusia tiene un imperativo humanitario para proteger hablantes de ruso de la represión.
“Donbas era la región más rica de Ucrania y solo quería más autonomía del gobierno central”, dijo Rysieva. “Sin embargo, no había ninguna razón por parte rusa para iniciar una guerra. Nadie estaba animando en ese sentido”.
La inmigración judía de los países de la ex Unión Soviética ha sido constante durante la guerra, a pesar de las dificultades políticas, logísticas y burocráticas. En algunos casos, los aspirantes a inmigrantes fueron extraídos de áreas cercanas al frente de guerra.
Junto con el sistema educativo israelí, el Ministerio del Interior de Israel y la semigubernamental Agencia Judía para Israel ahora se enfocan en ayudar a los nuevos inmigrantes a integrarse y en reducir la discordia entre inmigrantes de diferentes orígenes.