Itongadol/Agencia AJN.- El máximo tribunal de la ONU inauguró una semana de audiencias sobre las obligaciones humanitarias de Israel hacia los palestinos, más de 50 días después de que impusiera el bloqueo a la entrada de ayuda a la Gaza devastada por la guerra.
La Asamblea General de la ONU aprobó en diciembre una resolución solicitando a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva sobre el asunto “con carácter prioritario y la máxima urgencia”.
La resolución, impulsada por Noruega, fue adoptada por una amplia mayoría.
La ONU solicitó a los jueces que aclaren las obligaciones legales de Israel hacia la ONU y sus agencias, organizaciones internacionales o terceros Estados para “garantizar y facilitar el suministro sin trabas de suministros urgentes esenciales para la supervivencia de la población civil palestina”.
Israel controla estrictamente todos los flujos de ayuda internacional, vitales para los 2,4 millones de palestinos en la Franja de Gaza.
El Estado israelí detuvo el envío de ayuda a Gaza el 2 de marzo tras el fracaso del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes que le había dicho al primer ministro Benjamín Netanyahu: “tenemos que ser buenos con Gaza”.
La revelación de la conversación entre Netanyahu y Trump se produjo poco después de que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunciara que se había quedado sin reservas de alimentos en Gaza debido al cierre continuo de los cruces fronterizos hacia el enclave.