Inicio NOTICIAS La Task Force
DECLARACION POR LOS DICHOS DEL PRESIDENTE IRANI SOBRE EL HOLOCAUSTO

La Task Force
DECLARACION POR LOS DICHOS DEL PRESIDENTE IRANI SOBRE EL HOLOCAUSTO

Por
0 Comentarios

En declaraciones previas, el Presidente Iraní cuestionó reiteradamente el hecho de que el Holocausto hubiese ocurrido realmente. Asimismo, se ridiculizó el Holocausto a través de un concurso de caricaturas, cuyo ganador fue proclamado recientemente. Este, había comparado Auschwitz con Israel, falseando así tanto el pasado como el presente. El director del concurso declaró que el mismo continuaría hasta el día del Juicio Final de Israel.

La ITF funda su trabajo sobre la declaración de Estocolmo, del 27 de Enero de 2000, que fue firmada por un gran número de representantes de países que asistieron a la conferencia sobre el Holocausto, que había tenido lugar en esa ocasión. Nuestro trabajo también tiene sus bases en la resolución unánime de las Naciones Unidas (Noviembre de 2005), en la cual se declaró el 27 de Enero como el Día Internacional del Holocausto.

Las declaraciones del Presidente Iraní están claramente en contra de la realidad, y contradicen a la perspectiva unánime de la comunidad internacional. La negación y el cuestionamiento sobre la existencia del Holocausto, la forma genocida más terrible que se ha producido hasta el momento, desafortunadamente lo posiciona en el lugar de aquellos que, negando hechos obvios, podrían crear una perspectiva falsa de la historia de la humanidad y desafiar la esencia de los derechos humanos, los cuales desarrolló la comunidad internacional luego y a causa de la Shoa.

Estamos seguros de que estas declaraciones no son representativas del punto de vista del pueblo iraní.

Sus otras declaraciones acerca de su deseo de la destrucción del Estado de Israel, un estado miembro de las Naciones Unidas, podría entenderse como una amenaza de un nuevo genocidio. Esta postura pone en peligro a la civilización como tal.

El Comité Directivo de la ITF, de acuerdo a la mencionada Declaración de Estocolmo, objeta indeclinablemente la negación del Holocausto en general, las declaraciones del Presidente iraní en particular, y cualquier tipo de amenaza a la vida, y a la existencia de un estado miembro de las Naciones Unidas. Convoca al rechazo universal de estos desafortunados dichos, y llama a la atención de la convención de las Naciones Unidas de 1949 en contra del genocidio.”

Los 24 países que suscribieron la declaración son: Argentina, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos de América.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más