Inicio ACT. COMUNITARIA AMIA: Comenzó hoy el 4° Encuentro Internacional de Educación Judía

AMIA: Comenzó hoy el 4° Encuentro Internacional de Educación Judía

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Con más de 1.400 docentes inscriptos, comenzó hoy, en Buenos Aires, el 4° Encuentro Internacional de Educación Judía, organizado por el Vaad Hajinuj de AMIA, la Organización Sionista Mundial, a través de sus departamentos de Emprendimientos Sionistas, Educación, y Hebreo y Cultura Judía, y United, un proyecto del Estado de Israel para favorecer la educación judía en la Diáspora.

Bajo el lema “Creando espacios de oportunidad en un mundo cambiante”, las jornadas se desarrollarán hasta mañana, en el colegio Martin Buber, con un programa que incluirá a 36 prestigiosos disertantes de la Argentina y de Israel.

Se trata de un encuentro de gran relevancia que se propone brindar herramientas, dinámicas, y espacios de reflexión para capacitar, compartir experiencias, inspirar y contribuir a fortalecer la educación judía.

Moderado por Ariela Judkovski, en el plenario de apertura las temáticas que se desarrollaron fueron “Transformaciones de la educación: ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?”, a cargo de Axel Rivas, y “Derribando las murallas”, con el israelí Shai Piron, ex ministro de Educación de Israel. En el cierre del congreso, se realizará la conferencia “Los grandes problemas del mundo, la respuesta del sistema educativo”, en la que disertará Piron, y “Sobre las palabras y las cosas”, con Graciela Frigerio y Bernardo Blejmar.

Además de los plenarios, durante los dos días, los docentes podrán participar de los diversos talleres, con reconocidos expositores, en los que se compartirán distintas experiencias educativas, metodologías y recursos innovadores para la enseñanza, y se reflexionará sobre el futuro de la educación judía y de la educación general.

El encuentro cuenta con la participación de docentes de Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Paraguay, Colombia, Venezuela e Israel. Para más información, las personas interesadas pueden ingresar a amia.org.ar/encuentrointernacional/.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más