Inicio MUNDO JUDIO El rey Mohammed VI reconoce a la comunidad judía como parte de la cultura marroquí

El rey Mohammed VI reconoce a la comunidad judía como parte de la cultura marroquí

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El rey marroquí Mohammed VI reconoció a la comunidad judía del país como un componente de la cultura nacional, en un comunicado del palacio real.

Siguiendo la “instrucción real”, el ministro del Interior marroquí, Abdelouafi Laftit, propuso en una reunión del Consejo de Ministros en Rabat que se formen nuevos órganos representativos de la comunidad judía, llamando a sus tradiciones “un componente de la rica cultura marroquí”.

Esos órganos son el Consejo Nacional de la Comunidad Judía Marroquí, que supervisa los asuntos de la comunidad, salvaguarda los sitios patrimoniales y forma comités regionales; la Comisión de Judíos Marroquíes Residentes en el Extranjero, que está destinada a fomentar los lazos con los judíos marroquíes de todo el mundo y defender los intereses de Marruecos; y la Fundación del Judaísmo Marroquí, destinada a promover y proteger el patrimonio intangible y las tradiciones judeomarroquíes.

Las medidas se basan en el papel del rey Mohammed VI como “comandante de los fieles”, que incluye ser garante del culto libre para los marroquíes.

El director de acción social global del Centro Simon Wiesenthal, el rabino Abraham Cooper, elogió el anuncio de Marruecos y dijo que “fortalece el ADN de la paz y da un golpe contra los extremistas religiosos y el antisemitismo”.

“El establecimiento de nuevas instituciones y consejos también indica que los judíos marroquíes tienen un papel continuo en la cultura y el patrimonio de la nación en el futuro”, señaló Cooper. “Solo podemos esperar que los pasos que ha dado el rey Mohammed VI inspiren y animen a los árabes y musulmanes de todo el mundo a seguir el ejemplo de Marruecos”.

Marruecos e Israel restablecieron relaciones diplomáticas en 2020. Un censo israelí en 2019 estimó casi medio millón de israelíes de ascendencia judeomarroquí, pero la Federación Mundial de Judíos Marroquíes pone la cifra en un millón.

Alrededor de 3.000 judíos viven en Marruecos en comunidades que se cree que se remontan a la destrucción del Segundo Templo de Jerusalem en el año 70, que creció significativamente después de la expulsión de los judíos de España en 1492.

El anuncio de Rabat se produjo dos días antes de que la ministra de Transporte, Merav Michaeli, avanzara con la apertura del cruce de Allenby entre Israel y Jordania las 24 horas del día, los siete días de la semana, con Marruecos ayudando a mediar en el proceso entre Israel y los palestinos, que son los principales usuarios del cruce.

“Este es un mandamiento real, no preguntamos si está bien o mal porque el rey es el jefe de nuestro país y sabe lo que está haciendo”, dijo el rabino principal de Casablanca, Dr. Yitzchack Sabag, a The Jerusalem Post. Sabag también es miembro de la Unidad Internacional de la Conferencia de Rabinos Europeos.

Sabag reveló que se suponía que esta decisión del rey de Marruecos se anunciaría antes de la pandemia de COVID-19, pero se retrasó entonces. «Antes de la pandemia, el rey dio instrucciones al ministro del Interior para que avanzara con el asunto, pero recién recientemente se le presentó el plan», explicó Sabag.

«Estamos muy contentos con la decisión del rey», dijo y agregó que «el rey es muy inteligente, tiene visión y entendió que la forma en que funciona nuestra comunidad en 2022 es anticuada».

Sabag explicó que durante decenas de años, los órganos de la comunidad judía no han tenido elecciones adecuadas y que sus representantes suelen ser votados por un pequeño comité interno. “Antes había elecciones, pero en un marco cerrado. Ahora, según el nuevo esquema, habrá elecciones y todos podrán salir a votar por sus candidatos para los diferentes roles”.

Sabag dijo que recordaba que hace decenas de años, cuando se desempeñaba como secretario del gran rabino, «había muchos más judíos que vivían en Marruecos y tenían fiestas y eventos en el hotel Hilton de Rabat. Recuerdo que había conferencias por la noche y todo tipo de personas fueron nombradas, sin embargo, el cuerpo elector estaba dentro del liderazgo de la comunidad y hoy en día el cuerpo elector pertenecerá a todos los judíos».

Consultado sobre cuál será el presupuesto de estas nuevas iniciativas reales, Sabag respondió que «nadie sabe por el momento; el proyecto es todavía muy nuevo y todavía no sabemos exactamente cómo funcionará todo. El nuevo Consejo Nacional, en representación del rey, le enviará al rey todos los asuntos que quiera promover y cómo quiere gestionar el consejo y el rey decidirá exactamente si conviene acordarlos y presupuestarlos».

Sabag dijo que definitivamente una de las razones por las que el rey tomó la decisión ahora puede estar relacionada con el hecho que Israel y Marruecos han renovado las relaciones diplomáticas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más