Inicio INTERNACIONALES Israel condena el gesto de los deportistas suizos tras la final del Europeo de Esgrima

Israel condena el gesto de los deportistas suizos tras la final del Europeo de Esgrima

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Israel condenó el gesto de los deportistas suizos durante la ceremonia de premiación del Campeonato Europeo sub-23 de esgrima, disputado en Tallin. Tras la victoria del equipo israelí, que obtuvo la medalla de oro, los esgrimistas suizos dieron la espalda al pabellón de Israel mientras sonaba «Hatikvah», el himno nacional.

El incidente ocurrió durante la ceremonia de premiación, cuando los atletas suizos dieron la espalda al pabellón israelí mientras sonaba «Hatikvah», el himno nacional. Aunque inicialmente habían saludado a sus rivales israelíes al término del combate, su gesto en el podio fue interpretado como una falta grave de respeto.

El canciller israelí, Gideon Sa’ar, felicitó a su equipo y al conjunto italiano, que se quedó con el bronce, pero criticó duramente a los suizos. «Vergüenza para el equipo suizo por su comportamiento irrespetuoso. No saben perder y se comportaron de una manera que es una vergüenza para ustedes y para el país que representan», afirmó.

Tras la polémica, la cancillería de Israel intervino, y la Federación Suiza de Esgrima emitió un comunicado lamentando lo ocurrido. La entidad anunció que investigará la actitud de los deportistas involucrados —Yan Auri, Theo Broshar, Yonatan Fohriman y Sven Vines— y que tomará las medidas correspondientes.

La controversia también escaló en el ámbito deportivo: Yael Arad, presidenta del Comité Olímpico Israelí, calificó el gesto como una «provocación» que contradice los valores olímpicos. «Esperaría que pusieran las diferencias a un lado y mostraran respeto mutuo, especialmente tras una derrota tan clara», sostuvo.

Desde la delegación israelí, los campeones Itamar Tavor y Alon Sharid expresaron su tristeza por el gesto. «Nos dolió profundamente. Siempre nos enseñaron que el espíritu deportivo está por encima de todo, ganemos o perdamos», dijo Sharid.

La Federación Suiza de Esgrima, por su parte, condenó el uso del evento para «declaraciones políticas personales» y reafirmó su compromiso con un deporte libre de presiones políticas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más