Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, protagonizó un video en el que se dirigió a los niños israelíes de cara al nuevo comienzo escolar que iniciará este martes.
«Queridos alumnos israelíes: les quiero dar un mensaje. Menos Tik Tok y más estudio y lectura», señaló el mandatario, con tono simpático. Luego agarró una mochila y se la puso al hombro, entre sonrisas, y mostró un barbijo. «Cuidense ustedes, cuiden a sus compañeros, a sus padres y a sus abuelos», expresó. «Es importante cuidarse, mantener la distancia, y no olviden el barbijo».
A pesar del coronavirus, los estudiantes están listos para comenzar un año escolar que se espera sea difícil debido al impacto de la pandemia y a la necesidad de distanciamiento social y aprendizaje a distancia.
Hubo un importante debate durante los últimos días debido a que el comisionado del coronavirus, Ronni Gamzu, se opuso firmemente a la apertura de las escuelas en las ciudades catalogadas como «zonas rojas», es decir, aquellas que presentan altas tasas de infección. Sin embargo, el ministro de Educación Yoav Gallant quería ver que todas las escuelas comenzaran el martes, como estaba previsto.
«Esto no se trata de quién tiene la razón. Analizamos los riesgos, y este es un riesgo elevado», dijo Gamzu durante una rueda de prensa el lunes por la tarde. «No creo que el año escolar se abra mañana en las ciudades rojas como de costumbre», dijo Gamzu a la prensa.
La lista completa de ciudades rojas hasta el momento es: A’avlin, Al-Batuf, Asfiya, Beit Jann, Beitar Illit, Daliat al-Carmel, Ein Mahil, Immanuel, Jaat, Jadeidi-Makr, Jaljulya, Ka’abiyye-Tabbash-Hajajre, Kfar Aza, Kafr Bara, Kafr Kanna, Kafr Kassem, Lakiya, Ma’aleh Iron, Nahal Sorek, Rehasim, Tiberio, Tira, Umm al-Fahm y Zamar.
Fuera de las zonas rojas, sin embargo, las escuelas reabrirán el martes como estaba previsto, según un fallo del juez Hadas Yahalom del lunes, que revocó el derecho a huelga del Sindicato de Maestros por manifestar que docentes en condición de riesgo no debían reincorporarse a las aulas.
Yahalom falló después de que el sindicato y el Ministerio de Educación acordaran mantener un diálogo, y que acordaran que ningún maestro será puesto en licencia no remunerada sin que se le permita presentar su caso en el espacio de 24 horas. El Ministerio acordó ofrecer 800 puestos de pre-retiro a los maestros que puedan presentar la verificación médica de que corren el riesgo de enfermarse gravemente de un coronavirus.
El domingo, el ministerio también ofreció ayudar a proteger a los maestros invirtiendo 30 millones de NIS en la compra de equipo de protección para los que enseñan en la escuela preescolar y primaria.