Inicio INTERNACIONALES EE.UU. cierra la Oficina de Asuntos Palestinos y la fusiona con su embajada en Jerusalem

EE.UU. cierra la Oficina de Asuntos Palestinos y la fusiona con su embajada en Jerusalem

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, cerrará la Oficina de Asuntos Palestinos y la fusionará con la embajada estadounidense en Jerusalem, según ha informado este martes la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

«Esta decisión restablecerá el marco del primer mandato de Trump de una misión diplomática estadounidense unificada en la capital de Israel que depende del embajador estadounidense en Israel», dijo Bruce en una sesión informativa del departamento. «El embajador (Mike) Huckabee tomará las medidas necesarias para implementar la fusión en las próximas semanas».

Bruce afirmó que el cierre de la oficina «no es un reflejo de ningún acercamiento o compromiso con el acercamiento a la gente en Cisjordania o en Gaza.»

«En realidad es muy similar a lo que está ocurriendo aquí con las oficinas, con nuestra reorganización. Se trata de asegurarnos de que los asuntos importantes se tratan conjuntamente, de que no están segmentados, de modo que los intereses de la embajada -muy, muy similares a los intereses de nuestra ayuda exterior y otras acciones- puedan trabajar juntos en la Oficina como una sola entidad», afirmó.

Aun así, parecía una nueva degradación de las relaciones con el pueblo palestino, sobre todo porque el anuncio se produce un día después de que Israel aprobara planes para ampliar su guerra en Gaza.

El lunes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo: «Una cosa quedará clara: no habrá entrada y salida». Tras más de 18 meses de guerra, Netanyahu dijo que la población de Gaza será desplazada al sur «para protegerla». El ministro de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, dijo el lunes que «finalmente vamos a conquistar la Franja de Gaza.»

La semana pasada, Trump dijo que le había dicho a Netanyahu: «Tenemos que portarnos bien con Gaza». Pero, hasta ahora, no ha habido ninguna acción que respalde la retórica, con el bloqueo total de Gaza por parte de Israel entrando en su tercer mes. Según el Ministerio de Sanidad palestino, más de 52.000 palestinos han muerto desde que comenzó la guerra.

En la primera administración Trump, EEUU cerró el consulado general en Jerusalem y lo reabrió como Unidad de Asuntos Palestinos, que funcionaba bajo la embajada.

El consulado dio a la Autoridad Palestina un representante estadounidense dedicado y una línea directa con Washington sin pasar por el embajador estadounidense en Israel. Este tipo de acuerdo, en el que israelíes y palestinos tenían líneas separadas con Washington, se consideraba fundamental para que Estados Unidos actuara como intermediario imparcial entre ambas partes, especialmente en tiempos de conflicto.

Pero David Friedman, primer embajador de Trump en Israel durante su primer mandato y firme defensor de los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada, cerró el consulado. La medida convirtió a Friedman, que ha criticado abiertamente la idea de un Estado palestino, en el principal intermediario de los palestinos para hablar con Washington.

El gobierno de Biden no reabrió el consulado general a pesar de afirmar que trabajaría para hacerlo.

La medida de Rubio de cerrar la Oficina de Asuntos Palestinos parece ser un paso más para marginar la capacidad palestina de relacionarse directamente con el gobierno estadounidense, especialmente a través de Huckabee, quien ha dicho en el pasado que «realmente no existe tal cosa como un palestino».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más