Inicio LATINOAMERICA Sindicalista colombiana Reina: “Si quiere recorrer y conocer el mundo, debería empezar por conocer Israel”

Sindicalista colombiana Reina: “Si quiere recorrer y conocer el mundo, debería empezar por conocer Israel”

Por MD
0 Comentarios

El viaje se gestó a través de la embajada de Israel en Colombia en el marco del seminario Internacional: “Desafíos del Sindicalismo Contemporáneo” llevado a cabo por la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Mashav) y el Instituto Internacional para el Liderazgo (Histadrut).

“Siento que este viaje ha partido mi vida en dos, tanto a nivel personal como profesional. Destaco haber ampliado mi punto de vista acerca de los Derechos Humanos, el compromiso del pueblo y sus ciudadanos con su historia, su fe y su territorio me parece admirable, digno de replicar y destacable”, aseveró.

“En verdad he escuchado las explicaciones acerca de la posición de Israel en términos geopolíticos y entendí las razones por las que Israel invoca su derecho a defenderse de agresiones externas y mantiene una decidida defensa de su cultura y sus instituciones”, dijo tras haber podido escuchar posturas al respecto.

Acerca del trato recibido por el pueblo de Israel, la sindicalista dijo que los israelíes son personas muy amables y cordiales con un temperamento muy parecido a los latinos. “Por momentos me sentí abrumada con tantas atenciones”, reconoció y agregó sentirse no merecedora de tanto respeto por parte de las personas que estuvieron con la comitiva en el viaje.

“Fueron en verdad muy hospitalarias. Recibí un trato muy generoso, me sentí muy protegida e identificada con su visión de la vida desde la perspectiva altruista. Me resultó impactante también el mensaje de generosidad, solidaridad, y de ayuda a los demás sin discriminación. El lema de empezar por uno mismo para poder cambiar a la sociedad también es algo que me conmovió muchísimo”.

Durante el recorrido cultural e histórico, Reina pudo conocer Nazarteh, Jerusalem, el Santo Sepulcro, la Basílica de la Enunciación, el Muro de los Lamentos, el río Jordán, Tel Aviv, el puerto de Haifa, entre otros sitios de interés. “También tuve la oportunidad de conocer un kibutz, el Huerto de los Olivos, el camino del Vía Crucis y el Museo del Holocausto”, enumeró.

A nivel profesional, Reina remarcó que sus expectativas antes de emprender el viaje eran las de conocer opiniones acerca del estado actual del movimiento sindical. “Buscaba lazos solidarios con otras organizaciones sindicales de diferentes partes del mundo. Esas expectativas se superaron ampliamente”, dijo.

También dijo sentirse sorprendida por las similitudes entre Histadrut y el modelo de gestión deseada para su organización sindical. “Histadrut se identifica con nosotros en algunos modelos de gestión, tales como democracia, incidencia, políticas de servicio, estado de derecho, pluralismo y es un modelo replicable a nivel internacional que pretendemos replicar en nuestra organización sindical”, remarcó.

Cabe recordar que Histadrut es la organización de sindicatos de Israel. Fundada en diciembre de 1920, se convirtió en una de las más poderosas instituciones de la mayor parte del Estado de Israel.

Finalmente, consultada por este medio acerca de un mensaje a una persona no judía que aún no haya tenido la posibilidad de conocer Israel, la sindicalista recalcó: “debo decir que si quiere recorrer y conocer el mundo, debería empezar por conocer Israel, porque alrededor de esta zona está la cuna de nuestra civilización”.

“Todos en alguna oportunidad deberíamos ir a Israel. La experiencia es única e irrepetible desde los puntos de vista espiritual, turístico, político y humano. Es una oportunidad de crecer como persona, como ser humano. Uno regresa al país y al hogar con un estado de paz que quiere conservar e intenta por todos los medios que nadie perturbe esta tranquilidad y esa paz que se percibe dentro del pueblo israelí”, dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más