Inicio INTERNACIONALES Letonia. Yad Vashem denuncia el cierre de la investigación contra el «Carnicero de Riga», refugiado en Brasil y ajusticiado en Uruguay

Letonia. Yad Vashem denuncia el cierre de la investigación contra el «Carnicero de Riga», refugiado en Brasil y ajusticiado en Uruguay

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Memorial de la Shoá israelí Yad Vashem condenó la decisión de la Fiscalía de Letonia de cerrar la investigación contra Herberts Cukurs por su participación en el genocidio.

El «criminal de guerra letón y colaborador nazi» fue «infame por su rol en la Shoá y su participación en el asesinato de decenas de miles de judíos», declaró.

La «decisión fue desconcertante porque los horribles crímenes de guerra de Cukurs son indiscutibles», declaró Yad Vashem, y añadió que está dispuesto a «proporcionar documentos de su archivo» para respaldar la acusación.

También denunció «reiterados intentos de rehabilitar la imagen de Cukurs en Letonia, distorsionando e ignorando la verdad histórica».

El abogado letón David Lipkin declaró a KAN que “la Fiscalía ha llegado a la conclusión que las acciones de Cukurs no contienen elementos de genocidio ni de ningún otro delito, y por lo tanto, el caso está prácticamente cerrado”.

“Insistiremos y exigiremos que la Fiscalía reanude el proceso, ya que contamos con numerosas pruebas que demuestran la culpabilidad de Cukurs”, afirmó.

El gran rabino Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos, también reaccionó ante la decisión de Letonia de cerrar la investigación contra Cukurs.

“Estamos consternados de que la Fiscalía letona haya cerrado el caso contra Herberts Cukurs, miembro del escuadrón de la muerte Arajs Kommando, implicado en el asesinato en masa de decenas de miles de judíos. Esta decisión permite la exoneración de este brutal ‘Carnicero de Riga’”, declaró.

“Esta perversión del registro histórico por parte de un país que limpia el nombre de un perpetrador de la Shoá es profundamente preocupante. La justicia y la integridad histórica no deben ser conceptos plásticos, manipulados con fines populistas, un instrumento para convertir a un asesino en masa en héroe. Las percepciones del pasado influirán negativamente en el presente y muestran una alarmante tendencia al nacionalismo radical en algunas partes de Europa”, añadió el rabino.

Cukurs ocupó un “alto cargo operativo en el Arajs Kommando, la unidad que, desde junio de 1941 hasta marzo de 1942, llevó a cabo masacres de judíos y otros civiles”, según Yad Vashem.

“Entre otros crímenes, a fines de 1941, participó personalmente en operaciones de asesinato en el gueto de Riga y en el cercano campo de exterminio de Rumbula, donde hombres, mujeres, niños y bebés judíos fueron asesinados indiscriminadamente”, añadió.

Según KAN, Cukurs es considerado un héroe nacional en Letonia, en parte por su talento como piloto antes de la Segunda Guerra Mundial.

Tras la independencia de Letonia de la Unión Soviética en agosto de 1991, los movimientos nacionalistas intentaron limpiar su nombre y «exigieron que su labor como piloto fuera conmemorada a nivel nacional».

Después de la Segunda Guerra Mundial, Cukurs huyó a Brasil a través de las «línea de las ratas» utilizadas por muchos criminales de guerra y afines a los nazis. Fue ajusticiado por agentes del Mossad tras ser atraído hasta Uruguay en 1965.

En 2004, Yad Vashem condenó la distribución de panfletos en su memoria por toda Letonia por parte de un político nacionalista. En aquel momento, el gobierno denunció lo que Yad Vashem denominó un «intento de rehabilitar la imagen de Cukurs por parte de una minoría empeñada en encubrir la verdad histórica».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más