Inicio NOTICIAS Michetti, Finocchiaro y Zbar fueron los oradores principales de la 10ª edición de la Cena Anual de AMIA

Michetti, Finocchiaro y Zbar fueron los oradores principales de la 10ª edición de la Cena Anual de AMIA

Por
0 Comentarios

Itongadol.- AMIA celebró el miércoles pasado, en el Hotel Alvear Icon, la 10ª edición de su tradicional Cena Anual, a la que concurrieron destacadas personalidades del ámbito político, empresario, cultural, social, y comunitario. La vicepresidente Gabriela Michetti, ese día en ejercicio de la presidencia, el ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro, y el presidente de AMIA, Agustín Zbar fueron los oradores principales del evento solidario.

Entre los numerosos asistentes estuvieron presentes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el embajador de Israel, Ilan Sztulman; Diego Santilli, vicejefe porteño; Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad, junto con su equipo, y directivos de las casi 40 escuelas de la comunidad judía.

“Esta noche decimos que el futuro se construye hoy –explicó Zbar al referirse a la consigna principal del evento– porque creemos que cada día tenemos que asumir la responsabilidad por mejorar el mundo. En ese sentido, sin dudas la Educación debe ser una de las prioridades para todos”, aseguró.

Por su parte, la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, destacó la labor social de AMIA, y el carácter “serio, generoso y transparente de la organización”, en su trabajo en pos del bien común.

En su mensaje, Michetti definió a la AMIA como “una institución solidaria, generosa, contenedora, acompañante de la colectividad judía de la argentina, y sobre todo de aquellos sectores que tienen mayor vulnerabilidad, y de cómo los que tienen acompañan a los que no tienen”.
A su turno, Finocchiaro señaló: “Para mí es un gran honor ser invitado a participar en la cena de esta gran institución argentina, de una de las colectividades que más ha hecho por el desarrollo de esta patria. El motivo que nos reúne hoy, es la educación, motivo señero en la trayectoria de AMIA desde sus comienzos”, remarcó en su mensaje.

En el marco de la cena, Zbar, quien mantuvo ante los presentes un encuentro con el analista político Sergio Berensztein, abordó temas de la actualidad y los principales objetivos que la nueva Comisión Directiva, asumida en junio pasado, se propone llevar adelante. "En AMIA tenemos un compromiso educativo con y por fuera de la comunidad judía", expresó Zbar en ese momento del evento. "El propósito de esta noche es que AMIA pueda seguir privilegiando la educación entre sus acciones”, explicó tras detallar que todo lo que la institución recauda por sus servicios comunitarios se reinvierte en su totalidad en iniciativas sociales. “AMIA históricamente invierte mucho en educación y queremos seguir haciéndolo”, afirmó.

Los asistentes a la Cena
Entre la masiva convocatoria, se destacaron en la Cena las presencias del juez de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz; ; el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; el director del Complejo teatral Buenos Aires, Jorge Telerman; Claudio Presman, interventor del INADI; el titular de la Unidad Especial de Investigación AMIA, Mario Cimadevilla; el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; el secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, y el auditor de la AGN, Jesús Rodríguez. También asistieron Adrián Werthein, presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL); Claudio Epelman, director ejecutivo de la CJL; y directivos del Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés). También acompañaron a AMIA Hugo Sigman (Grupo Insud); Martín Etchevers (Grupo Clarín), y los periodistas Alfredo y Diego Leuco, Mónica Gutiérrez, Facundo Pastor, Julio Blanck, entre otros.

Compromiso permanente
Durante la gala que fue conducida por Diego Korol, los presentes disfrutaron de la presentación artística de Nahuel Pennisi, a quien se le entregó un reconocimiento especial. “Nahuel es un verdadero ejemplo a emular. Comparte con nuestra institución el valor de la superación y el compromiso permanente con la construcción de un mundo mejor”, aseguró Zbar al finalizar la cena.
El presidente de AMIA presentó, a su vez, en sociedad el proyecto "Testimonio contemporáneo", original y selecta colección de serigrafías de seis artistas locales, quienes aportaron su creatividad y generosidad al servicio de un fin solidario. Liliana Porter, Eduardo Stupia, Guillermo Kuitca, Pablo Siquier, Nicola Costantino y Jorge Macchi permitieron generar un nuevo proyecto de recaudación de fondos que se dio a conocer públicamente en el marco de esta gala solidaria.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más