Inicio NOTICIAS AMIA: Polémico Acto

AMIA: Polémico Acto

Por
0 Comentarios

El acto, realizado el 30 de Diciembre a las 19.30 Hs., consistió en un corto y encendido discurso de Abraham Kaul seguido por la cobertura- con un manto blanco- de una placa de bronce que los miembros de la Legislatura, colocaran hace pocos meses, en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA.
La realización de este acto fue anunciada a los medios de prensa convocada por un e-mail que contenía los logotipos de la AMIA y la DAIA. Si bien LA VOZ JUDÍA no pudo concurrir, se le informó escasas cuatro horas antes de su inicio, sabemos que a la misma no concurrió ningún dirigente de la DAIA.
Horas después esta entidad central emitió un comunicado que, en duros términos, consideraba inadecuado el proceder de la AMIA y por lo tanto no participaría del acto ni invitaría a que se concurra al mismo.
El acto se efectuó de acuerdo a lo planificado, con una concurrencia de aproximadamente cien personas, en su mayoría miembros de Avoda y funcionarios de la institución, y la presencia de una gran cantidad de camarógrafos y reporteros gráficos, durando en total unos 15 minutos.
El discurso de Abraham Kaul fue corto, tan sólo seis decenas de renglones, de los cuales un tercio aproximadamente los utilizó para referirse a la inmovilidad de la causa AMIA. Al explicar los motivos del acto de repudio, afirmó «En pocos minutos más, por 24 horas cubriremos con un paño la placa colocado por los legisladores porteños en homenaje a los muertos en el atentado a la AMIA, porque entendemos, que fue un claro atentado antisemita, y no debemos aceptar que nuestros legisladores, rindan un homenaje a quienes fueron asesinados en un acto antisemita y no condenen a la diputada que desde la legislatura lo esta promoviendo».
Sus palabras finales, seguidas de aplausos fueron «…les decimos: señores legisladores, con el antisemitismo no se dialoga ni se negocia. Al antisemitismo se lo combate y se lo condena».
Terminando el acto y cuando la mayoría de los presentes se había retirado, LA VOZ JUDÍA junto a otro colega de la prensa comunitaria, le preguntó al licenciado Kaul si él había hablado con dirigentes de la DAIA sobre la realización de este acto. Contestó que una vez que lo aprobó la Comisión directiva de la AMIA, el Martes 28 a la noche, desde su despacho se comunicó telefónicamente con el doctor Jorge Kirzenbaum, en una conversación que escucharon otros directivos, y se le informó y que el vicepresidente en ejercicio de la DAIA le dio su conformidad. Sobre lo que paso luego y la motivación de DAIA de no participar nada nos dijo.
La placa en cuestión fue colocada hace unos pocos meses, después del incidente de la legisladora Onega, la pregunta que algunos de los presentes, entre ellos nosotros, nos realizábamos es por qué se la colocó y no se esperó para ello que la Legislatura tomara las medidas disciplinarias correspondientes.
El comentario general era que la importancia de este acto de repudio lo establecía su amplia cobertura periodística. Esto fue así hasta que los medios se vieron obligados a informar sobre el incendio de un local bailable cercano a Plaza Once, con más de 170 muertos y de los diarios capitalinos de mayor tiraje tan sólo página 12 publicó una nota sobre este polémico acto que efectuó la AMIA
Fte La Voz Judía

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más