Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le habría asegurado a un aliado clave que ningún estudiante de yeshivá (instituto de formación rabínica) ha sido detenido por no presentarse al servicio militar obligatorio ni lo será.
Según la emisora pública Kan, Netanyahu le lo informó hoy al líder del partido ortodoxo Judaísmo Unido de la Torá (JUT), Yitzhak Goldknopf, en una llamada telefónica en medio de su boicot a los proyectos de ley de la coalición y sus amenazas de hacer caer al gobierno si alguno de ellos es arrestado como parte de la ofensiva nacional contra los desertores.
Sin embargo, el boicot legislativo continúa y la coalición se ve obligada a retirar sus proyectos de la agenda del Knesset para evitar perder, añadió el informe.
Por lo pronto, la Policía Militar israelí arrestó hoy a 38 desertores del servicio militar como parte de una operación anunciada esta mañana. Solo uno de los arrestados es ortodoxo.
Según explicó el portavoz de las FDI en un comunicado, el procedimiento es el siguiente: al finalizar la fecha de reclutamiento se envía a la Policía Militar la lista de quienes no se presentaron. La operación de hoy se centró en Jerusalem.
La organización Lemaanjá (Por tu bien), que les brinda asistencia legal a desertores ortodoxos, informó que no tiene conocimiento de una operación especial contra ellos.
«Tras un análisis exhaustivo y profundo de todos los casos publicados sobre la llegada de la Policía Militar a los domicilios de estudiantes de yeshivá (instituto de estudios rabínicos) se concluye que se trata de casos aislados, que no reflejan un fenómeno general ni afectan la vida cotidiana de los estudiantes de yeshivá.»
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon ayer que «como parte de las medidas de control en curso y durante los próximos días, la Policía Militar intensificará las acciones contra los militares que no se hayan presentado para su alistamiento, de conformidad con el artículo 12 de la Ley del Servicio de Seguridad, tras haber agotado todos los procesos necesarios para ello».
«»Se considera que un militar que no se haya presentado para su alistamiento de acuerdo con las disposiciones de la orden recibida ha cometido un delito de ausencia no autorizada del servicio y se espera que enfrente sanciones disciplinarias o penales. Las FDI trabajan constantemente para hacer cumplir la ley y seguirán tomando medidas contra quienes no se presenten para su alistamiento, incumpliendo su deber legal», añadieron.