El documento del Departamento de Estado señaló que el gobierno argentino «sigue investigando los actos antisemitas y lanzó esfuerzos públicos para promover la comprensión interétnica y entre las religiones».
Según consignaron agencias de prensa internacionales, el informe recuerda la decisión de la Justicia del pasado 2 de setiembre de absolver a cuatro ex policías y un civil detenidos y acusados de dar apoyo logístico para perpetrar el atentado contra la AMIA en 1994. «El gobierno argentino prometió continuar la investigación y mantener los esfuerzos para llevar ante la Justicia a los autores» del atentado, subrayó.
De acuerdo con el documento, en el resto de América latina el antisemitismo «no es un problema extendido», y sólo se produjeron «actos aislados» en Brasil, Uruguay, Bolivia y Colombia. En Europa, el informe cita a Francia, Alemania, Gran Bretaña, Bélgica y Holanda como los países donde el antisemitismo más ha crecido.
Ambito Financiero