El Seminario Internacional de la Memoria es la primera de una serie de reuniones científicas que coordina el instituto científico de la universidad de Haifa, dirigido por el profesor Gal Richter Levin.
Ofrecerá tres talleres: el primero se concentrará en la proyección de imágenes de las neuronas y el cerebro, contestando a las pregunta: «porqué vemos y qué hace que podamos aprender». Un segundo taller, ocupándose de las implicaciones de la investigación presentada, discutirá las características de la tensión y de su importancia en la modulación del impacto de la tensión en la cognición. El último taller mirará las implicaciones para el desarrollo futuro de la droga. Los representantes de firmas farmacéuticas europeas e israelíes, asì como siquiatras, participarán en esta discusión. Dos de los disertantes serán expertos de Gran Bretaña: El Dr. Tim Bliss del Instituto Nacional de UK’s para la investigación médica, y el profesor Joe Herberto de la universidad de Cambridge. Bliss, miembro de la prestigiosa Sociedad Real Británica, fue el primero en describir los mecanismo creados y los cambios en la actividad del nervio, que parecen constituir una base para la formación de la memoria; Como resultado de sus descubrimientos, centenares de laboratorios alrededor del mundo ahora están investigando el tema. Por su parte, el Dr. Herberto, hallò que indica que incluso el cerebro del adulto crea las nuevas células del nervio, un proceso conocido como neurogénesis. Dañar esta capacidad implica una de las causas de la ansiedad y la depresión. Otros disertantes llegarán desde Francia, Inglaterra, España, Italia y de los Estados Unidos, entre otros. Investigadores de la escuela de medicina New York’s Mount Sinai y de la universidad de Houston también participarán en las sesiones.
Fuente: Arutz Sheva
Traducción: Romina Gluck